Desarrollarán proyecto en municipios y comunidades combatir cambio climático
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

El objetivo es aumentar las capacidades locales para hacer frente a los riesgos relacionados con el clima en las comunidades vulnerables de Santo Domingo, San Pedro de Macorís, Santiago y Las Terrenas, con énfasis en el apoyo a los gobiernos locales, utilizando un amplio espectro de mecanismos, en donde se incluye: educación, apoyo financiero, micro-proyectos, fortalecimiento organizacional, planificación territorial y mapeo, y el apoyo a la creación de normas, políticas, estrategias y planes que abordan la adaptación al cambio climático.
De acuerdo al Índice Global de Riesgo Climático del 2010, la República Dominicana está dentro de los 10 países más vulnerables en el mundo, dentro de las amenazas climáticas que enfrenta el país se incluyen: lluvias torrenciales, aumento del nivel del mar, inundaciones, deslices de tierra, erosión costera, aumento de temperatura, impactos en la seguridad, y salinización de acuíferos.
Todos estos involucran grandes riesgos para la población en general, el ambiente y la infraestructura.
Las consecuencias de estos eventos son tanto económicas y sociales, afectando especialmente el bienestar de los segmentos más vulnerables de la población.
En este país, 10.5% de la población vive en extrema pobreza y el 40.9% vive bajo la línea de pobreza (UNDP, 2013), con la mayor incidencia a familias vulnerables en condiciones de pobreza, ubicadas en áreas urbanas de continuada expansión (ONAPLAN 2005).
El empoderamiento de esas comunidades para enfrentar esas dificultades con resiliencia es el enfoque principal del Programa Medidas de Adaptación al Cambio Climático, que será ejecutado por el Instituto Dominicano de Desarrollo Integral (IDDI), con financiamiento de la Agencia de Los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
El proyecto tendrá una duración de 4 años, y un presupuestos de 4.6 Millones de dólares.
Se trabajará en el Distrito Nacional, y los municipios de San Pedro de Macorís, Santiago y Las Terrenas.
Se busca promover estrategias apropiadas y asequibles de adaptación al cambio climático que puedan contribuir a resolver problemas específicos relacionados con las inundaciones y el suministro de agua poco confiable, así como también compartir lecciones aprendidas que permitan a otras comunidades replicar estas experiencias.
El proyecto es parte de una iniciativa más amplia de la USAID, conocida como Ciudades Líderes en Iniciativas y Metas de Adaptación (CLIMA).
Además, se promoverá una mejor gestión de las cuencas aguas arriba, lo cual es crítico en el impacto de la disponibilidad del agua superficial, la salud pública y la seguridad.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Fedomu y Mirex buscan fortalecer relaciones con alcaldes de ambos lados de la frontera
- Alcaldía DN y Concejo de Regidores reconocen a Heroínas de la Cotidianidad
- Alcaldes de la región Sur son mayoría en no presentar su declaración jurada en Cámara de Cuentas
- Lanzan programa de formación para fortalecer la gestión municipal en RD
- Fedodim demanda publicación del reglamento de aplicación de Ley de Ordenamiento Territorial