Afirman: 4 mil privados de libertad podrán ejercer el derecho al voto 2016
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

Francisco Domínguez Brito y Roberto Rosario, acompañados de sendos equipos de trabajo, pasaron balance al proceso de captación de huellas y cedulación que desde hace meses se viene desarrollando en todos los centros penitenciarios del país en sus dos modalidades, en los cuales se han obtenido poco más de 21 mil datos biométricos y atendido unas 9 mil solicitudes de cédulas de identidad y electoral.
El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito y el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), doctor Roberto Rosario, sostuvieron una reunión de trabajo en la cual afinaron diferentes puntos tendentes a hacer posible por primera vez en la República Dominicana, el voto penitenciario para las elecciones generales de mayo del 2016.
En esta primera etapa del plan piloto del voto penitenciario, los privados de libertad solo podrán sufragar para escoger los candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia, con el firme propósito y la esperanza de que se pueda ampliar las demás categorías en elecciones posteriores.
La población penitenciaria en el país asciende a 24 mil 700 privados de libertad al viernes 8 de enero del presente año. De estos, poco más de 4 mil hasta el momento podrá ejercer el derecho al voto, por estar bajo prisión preventiva, y los casos de condenados a los que el juez en su sentencia, no les haya conculcado sus derechos civiles y políticos.
La Procuraduría tiene un total de 20 CCRs a nivel nacional, que incluyen el masculino y femenino de Najayo, en San Cristóbal; Vista al Valle, de San Francisco de Macorís; San Felipe, de Puerto Plata; Rafey-Mujeres y Rafey-Hombres, en Santiago; Femenino de Baní; Haras Nacionales, en Santo Domingo; Anamuya, de Higüey; Cucama, en La Romana; El Pinito, en La Vega; La Isleta, en Moca, así como también los de San Pedro de Macorís, Elías Piña, Dajabón, Mao, San Cristóbal y Monte Plata.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Asamblea Nacional aprueba unificar elecciones presidenciales, congresuales y municipales
- Senadores inician trabajos para selección nuevos miembros JCE
- JCE aclara no son dominicanos hijos de haitianos indocumentados nacidos en el país
- JCE coordina trabajos con personal que supervisará elecciones en el exterior
- JCE recibe su cuarta Norma ISO 22301 en Continuidad de la Operación