Publicidad

Proindustria califican preocupante la importación de queso en la producción local

"La producción debe aumentar y elevar su calidad para que seamos más competitivos. Los datos indican que andamos en un promedio de 89 litros por personas, cuando lo ideal, dicen los expertos es que sea 150, para que podemos responder a la gran demanda de productos lácteos de la diáspora", agrega.

La directora general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial-PROINDUSTRIA-Alexandra Izquierdo considera como altamente preocupante los devastadores efectos que tiene la importación masiva de queso para los fabricantes locales de ese producto.

Estima que el sector ganadero dominicano debe tomar medidas para fortalecer sus niveles de competitividad, para que el queso sea colocado en nuevos nichos de mercado a nivel internacional.

Señala que ante el desplome de los precios de la leche en el mercado internacional, se pinta un panorama nada halagüeño para los productores de queso locales, que tiene que adoptar medidas urgentes para reducir sus costos operacionales y de producción.

“Esta dura realidad que enfrentan los fabricantes de queso locales provoca incertidumbre en los más de 200 mil dominicanos que se benefician con su fabricación”, dijo Izquierdo.

"El sector ganadero, con el respaldo gubernamental, debe incluir en su agenda la adopción de medidas para elevar los estándares de calidad de la producción de queso, para que de esa manera aumentemos las exportaciones de ese producto", apunta.

Agrega que explorar todas las alternativas posibles para evitar el colapso de ese sector, que genera un volumen importante de empleos. "Hemos sabido que países como Rusia hay una gran demanda de nuestro queso, porque los ciudadanos de esa nación nos visitan y lo consumen, convirtiéndose en promotores de ese producto. Entonces hay que aprovechar esas oportunidades", dijo.

 

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas