Ganaderos deploran importaciones de leche y quesos de España
- Escrito por Víctor Nina
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
“Esta leche vendiéndose a 30 pesos el cuartillo en los establecimientos comerciales, imagínese, cuando una planta como Rica paga al productor 23.50 pesos y el envase les cuesta diez pesos, además está vendiendo verdadera lecheñ, afirmo Marcelino Vargas
El presidente del Patronato Nacional de Ganaderos, Marcelino Vargas, protestó por la competencia desleal que representa la venta de grandes cantidades de leche proveniente de España, lo que atenta contra el productor y procesador de alimentos lácteos en el país.
“Se trata de una leche que se está vendiendo a muy bajos precios y que constituye una competencia desleal contra las empresas Rica y otras plantas procesadoras, vendiendo un componente lácteo que no es leche¨, sostuvo.
Vargas se pronunció en esos términos tras participar en un encuentro con dirigentes del sector ganadero y autoridades del sector agropecuario donde se trató la problemática creada por importaciones masivas de quesos.
Insistió en que diferente al producto lácteo que procesa y vende Rica, que es verdadera leche de calidad, ese tipo de producto importado se está comercializando a un precio muy por debajo al estipulado lo que está perjudicando grandemente al productor nacional.
Refirió que cuando los productores exportan a Estados Unidos y otros mercados se le exige cumplir con las normas establecidas en esos destinos, mientras que para importar no se requiere el cumplimiento de esos requisitos.
Ante esa situación, Marcelino Vargas, entiende que el ganadero junto con los incumbentes de las plantas procesadoras de leche deben buscarse a buscar solución a dicha problemática.
Entiende que se trata de una “mesa de tres patas” para encarar el problema del DR/CAFTA y el Tratado de Libre Comercio, que es trabajar juntos productores, procesadores y gobierno, “o sea armar un muñeco para defender la producción de leche que constituye un patrimonio nacional”.
Insistió en que se debe actuar con la severidad necesaria para que cualquier producto que no cumpla con las normas deba prohibirse su importación y comercialización en el país, y en eso tiene necesariamente que trabajar procesadoras de leche, queserías, ganaderos y autoridades ligadas al sector agropecuario.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año