Domínguez Brito destaca municipios modelos para el estudio y manejo de los residuos sólidos
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir
Se informó que en Azua fue creada la mancomunidad Compostela, con miras a poder reducir la cantidad de vertederos existentes; en Moca se trabaja en la rehabilitación del vertedero a cielo abierto y en Sánchez la separación de residuos desde la fuente de generación y recogida selectiva para incorporación al circuito del reciclaje.
El Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, licenciado Francisco Domínguez Brito, resaltó las ejecutorias interinstitucionales puestas en práctica en varios municipios modelo del país a fin de lograr el manejo integral de los residuos sólidos.
El funcionario explicó que desde hace casi tres años, en algunos municipios se desarrollan acciones conjuntas con la Cooperación Internacional del Japón (JICA), en el marco de proyectos donde se han capacitado más de 100 personas, entre empleados y técnicos, en el manejo de los residuos sólidos.
“Tenemos 6 manuales y una guía, como herramientas para la formulación de los Planes y se ha compartido información y experiencia con 13 países hermanos”, agregó Domínguez Brito. El titular de la entidad dijo que en los municipios-Modelo (MM): Azua, Moca y Sánchez se ha aplicado un estudio de caracterización de residuos sólidos.
Ponderó los alcances de este intercambio que se inicia hoy porque a través de él “conoceremos aspectos relevantes de la aplicación de los residuos en nuestros países, tanto legales, de gestión, técnicos y de disposición y aprovechamiento adecuado de los residuos sólidos”.
Agregó que como país anfitrión queremos mostrarles nuestros proyectos pilotos de Manejo Integrado de Residuos a fin de que puedan darnos sus aportes de forma que sean compatibles con las políticas ambientales y de salud pública y con los anhelos de esta sociedad.
Las palabras del funcionario se produjeron durante su intervención para dejar inaugurado el Taller Internacional de Fortalecimiento de la Capacidad Institucional en el Manejo Integral de los Residuos Sólidos (FOCIMIRS) que se desarrollará miércoles, jueves y viernes para socializar las experiencias en manejo de residuos sólidos en los países de Centroamérica y El Caribe.
Agradeció a la misión japonesa por su apoyo en esta iniciativa que encamina nuestro país hacia el desarrollo integral en esta materia, al tiempo de dar la bienvenida a las delegaciones de Costa Rica, Cuba, Jamaica, Guyana, El Salvador, Guatemala, México, Panamá y Trinidad y Tobago.
Domínguez Brito resaltó que con este taller internacional, la República Dominicana asume el reto que tiene como país de “convertir la basura en una oportunidad para la salud, la educación, la economía, el turismo y la protección del medio ambiente.”
Además del Ministro de Medio Ambiente, intervino la vice ministra de Gestión Ambiental, Zoila González, quien exhortó a la población a tomar conciencia sobre la importancia de un manejo integral y sostenible de los residuos sólidos y afirmó que “estamos trabajando en el fortalecimiento institucional para lograr ese objetivo”.
También habló Akihiko Yamada, director de la Oficina local del Jica, quien dijo que desde el año 2014 vienen trabajando y promoviendo en el país buenas prácticas y compartiendo experiencias en el manejo de residuos sólidos.
Los eventos de esta iniciativa continúan mañana con una visita de las delegaciones que participan en el Taller al plan piloto para el manejo de residuos sólidos que se aplica en Azua y el viernes concluye en Santo Domingo con cinco exposiciones a cargo de igual número de expertos en la materia.
En la mesa principal estuvieron presentes el ministro de Medio Ambiente, licenciado Francisco Domínguez Brito; la vice ministra Zoila González de Gestión Ambiental; Akihiko Yamada, del JICA; Domingo Contreras, director general de Programas Especiales de la Presidencia (Digepep); Francisco Flores Chang, Director de Residuos Sólidos y Asuntos Municipales y Anyelina Biviana Riveiro, secretaria general de la alcaldía del Distrito Nacional.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año