Empleados se suman a paro en la UASD; exigen 40% de aumento
- Escrito por Víctor Nina
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
Los empleados administrativos afirman que los sueldos actuales les impide vivir con dignidad.
La Asociación de Empleados de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (Asodemu) se sumó a la huelga que viene desarrollando Faprouasd desde el pasado lunes, en reclamo de aumento salarial en la alta casa de estudios.
Los gremios demandan del Gobierno y de las autoridades universitarias un reajuste salarial de un 40% para todos los servidores, pues hace más de cuatro años que los sueldos no se reajustan en la academia estatal.
“Proponemos al señor rector, en virtud de la supuesta escaces en los recursos finacieros que el expone, aplicar un 15% en el mes de Febrero y que éste sea retroactivo al mes de Enero de este año, un 10% en el mes de Julio y el porcentaje restante incluirlo en el presupuesto del proximo año” declaró Reynaldo Aybar, secretario de Quejas y Conflictos de Asodemu.
Entre las corrientes sindicales que han expresado su respaldo a la lucha que libran los profesores de la UASD figuran el Frente de Empleados Progresistas Universitarios (FEPU); corriente sindical Juan Pablo Duarte, NACER Administrativo; Fuerza Universitaria; Empleados en Marcha; Juventud Universitaria; Convergencia Universitaria; corriente Gregorio Luperón; Movimiento de Empleados Universitarios Nueva Expresión; Frente de Empleados Unidos para Emprender, UNAUASD Administrativa; Corriente de Empleados Universitarios Observando; frente de empleados Peñagomistas universitarias (FEPU); Avance Administrativo, entre otras.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año