Diputado somete modificación a Ley Orgánica de Presupuesto
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

Un diputado por el Distrito Nacional sometió ante la Cámara de Diputados un proyecto de ley que modifica la Ley Orgánica de Presupuesto para el Sector Público. No. 423-06, del 17 de Noviembre de 2006.
Según lo expresado por Wellington Arnaud Bisonó dicha pieza va a fortalecer el sistema de control interno y externo y los mecanismos de acceso a la información de la administración pública.
Manifestó que "dentro de los aspectos más relevantes de las modificaciones que estamos proponiendo está el hecho, por ejemplo, de que en el Congreso se aprueba un monto para el cubrir el déficit presupuestario de un año corriente y luego en julio, el Poder Ejecutivo para cubrir una violación a la ley de Presupuesto General del Estado y a las leyes del sistema de administración financiera del Estado, nos presenta una modificación sin informarnos en qué monto va a quedar al final del año dicho déficit".
Dijo que la Ley No. 01-12, del 25 de enero del presente año 2012, que establece la Estrategia Nacional de Desarrollo, procura estructurar una administración pública eficiente que actúe con honestidad, transparencia y rendición de cuentas y se oriente a la obtención de resultados en beneficio de la sociedad y del desarrollo nacional y local.
"Además, establece fortalecer las capacidades de control y fiscalización del Congreso Nacional para proteger los recursos públicos, y asegurar su uso eficiente, eficaz y transparente y los mecanismos de acceso a la información de la administración pública, como medio de garantizar la transparencia, la rendición de cuentas y la calidad del gasto público", manifestó.
"Es menester, por el bien del país, la aprobación de esta ley para que nuestra sociedad avance y no tenga que atravesar por la lamentable situación de desconocer el manejo de los fondos públicos como lo sucedido este año, donde nadie aquí sabe cuál es el déficit real. Esto tiene que acabar y para ello estamos poniendo una limitante de que solo pueda incrementarse el déficit hasta el 0.5% del PIB, consideró.
Por otro lado, el diputado Arnaud reveló que la aprobación del presupuesto se hace sin saber los objetivos, metas y resultados que se van a alcanzar con las asignaciones que se les hacen a las instituciones: "Ahora, estamos exigiendo esto y vinculando a los objetivos de la Estrategia Nacional y al Plan Nacional Plurianual del Sector Público".
Dijo que es inaceptable que en pleno siglo 21 nosotros no sepamos cuánto es la asignación por transferencia a los ayuntamientos del Distrito Nacional y los Municipios, como tampoco conocemos los presupuestos aprobados por sus Consejos Municipales.
"Igualmente no tenemos conocimiento de los presupuestos de los organismos Autónomos y Descentralizados ni de los de la Seguridad Social".
"Todas estas informaciones, como muchas otras más, el Congreso Nacional tiene que conocerlas. No podemos cumplir nuestra atribución de fiscalización y control de los fondos públicos si no conocemos qué debemos evaluar al final del ejercicio presupuestario", arguyó.
Dijo estar confiado en que este proyecto sea bien ponderado por todos los sectores y podamos contar, a partir del primero de enero de 2013, con una mejor Ley Orgánica de Presupuesto que norme adecuadamente a la Ley de Presupuesto General del Estado que aprobamos cada año.
"Finalmente, quiero agradecer eternamente a Don José Rijo Presbot y a la Dra. Mariana Barrenese, por sus aportes para la realización de este proyecto, que sin lugar a dudas será trascendental para la sociedad dominicana", concluyó.
Estas declaraciones del diputado por el Partido Revolucionario Dominicano se produjeron en un acto celebrado en un hotel de esta capital, donde se presentó el proyecto de ley formalmente ante la opinión pública nacional y en el cual participaron legisladores, empresarios, economistas y representantes de la sociedad civil.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Diputados aprueban proyecto que nombra como Frank Rainieri Marranzini al Bulevar Turístico del Este
- Diputados designan la Circunvalación de Santo Domingo con el nombre de José Francisco Peña Gómez
- Diputados aprueban Acuerdo de Transporte Aéreo entre RD y EE. UU.
- Cámara de Diputados convierte en ley modificación a Ley 589-16 sobre Soberanía Alimentaria y Nutricional
- Cámara de Diputados designa miembros de las Comisiones Permanentes