Ministerio de Medio Ambiente llama a integrarse a jornada nacional de Limpieza de Playas 2012
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

Este año se espera sanear 77 playas y alrededor de 30 ríos a nivel nacional, con la participación de miles de voluntarios.
Con el lema Mantengamos Limpias Nuestras Playas y Costas, ¡Manos a la obra!, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, al conmemorarse el "Día Internacional de Limpiezas de Playas", invitó a la población dominicana a participar masivamente este sábado en la jornada de limpieza de playas y áreas costeras en todo el país.
La información fue ofrecida durante una rueda de prensa encabezada por el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, doctor Bautista Rojas Gómez, junto a José Ureña, de la Fundación Vida Azul, Ginny Heinsen, del Centro de Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF), y Roberto Frankenberg, presidente de la Asociación Dominicana de Plásticos.
En esta ocasión se tiene previsto sanear 77 playas, zonas costeras y alrededor de 30 ríos, con el apoyo del Ayuntamiento del Distrito Nacional, los ministerios de las Fuerzas Armadas, Educación, Juventud y Turismo, la Liga Municipal Dominicana y la Defensa Civil.
Además, apoyan esta jornada el Puerto Sans Souci, Seabord Claro, Fundemar, Anamar, Grupo Jaragua, Cibima, Codopesca, Teorema, Club de Leones, las universidades UNIBE, UNPHU, UASD, INTEC, Católica Madre y Maestra, Católica Santo Domingo, el ITLA, Instituto Superior de Formación Docente Salome Ureña, Instituto Postal Dominicano, Escuela A y B Máster, Banco Popular y Banco del Progreso.
También varias empresas recicladoras se integrarán a la actividad para la clasificación y disposición de los residuos sólidos retirados de las áreas a sanear. Entre ellas, está Fundsazurza, Ecoservices, Fospuca, Recicladora Dominicana de Residuos Sólidos, Exportadora M&F, Worldplastic, Multiplast y Recicladora del Cibao.
Cada año, esta jornada tiene como objetivo lograr una cultura de protección de costas y sensibilizar a la población sobre la importancia de mantener limpios y saneados nuestros litorales, para así proteger y conservar la biodiversidad costera- marina.
Para registrar la participación, los voluntarios deben acceder a la Página Web del Ministerio de Medio Ambientewww.ambiente.gob.do y llenar el formulario de inscripción, seleccionando la playa o área costera que desean limpiar.
La Red
El Ministerio de Medio Ambiente en el 2008 creó la Red Nacional de Limpieza de Playas, que lleva a cabo junto a los ministerios de Turismo, de las Fuerzas Armadas, Marina de Guerra, Policía Nacional, Defensa Civil, Cuerpo de Bomberos, Alcaldías Municipales, centros educativos y a otras organizaciones gubernamentales y no gubernamentales.
El Día Internacional de Limpieza de Playas es un evento mundial de participación voluntaria más grande en su clase. Cada año, millones de personas retiran toneladas de basura de las costas de ríos, lagos y playas de todo el mundo.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Ciudadanía marcha por preservación del agua y los bosques en Monción
- Infotep y Medio Ambiente reforestan cuenca del río Cenoví con 2,500 árboles
- Participación Ciudadana llama ciudadanía participar censo poblacional
- Más de 100 colaboradores de Infotep y Medio Ambiente participan en jornada de reforestación en San Juan
- Obispos llaman a testimoniar honestidad en “vida personal, familiar, social y política”