Asociación Dominicana de Periodistas y Escritores cambia de nombre
- Escrito por Augusto Valdivia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir
El presidente de la Asociación Dominicana de Periodistas y Escritores (ADPE), José Gómez Cerda, anunció que a partir del día 5 de abril 2018 cambiará de nombre para denominarse Asociación de Escritores y Periodistas Dominicanos, con sus nuevas siglas ASEPED.
La ADPE fue fundada el 5 de abril de 1962, por un grupo de jóvenes dedicados a escribir, entre ellos; Rafael Molina Morillo, su primer presidente, Salvador Pittaluga Nivar, su presidente histórico, Emilio Rodríguez Demorizi, Rafael Herrera, Julio César Martínez, Mariano Lebrón Saviñon y otros destacados periodistas y escritores nacionales.
El renovado Comité Ejecutivo Nacional de la nueva Asociación de Escritores y Periodistas Dominicanos, dará a conocer los nuevos estatutos, con su nuevo logo y plan de trabajo.
Continúan dirigentes veteranos como Adriano de la Cruz, José Gómez Cerda, Cuqui Córdova, ingresan a la directiva nuevos periodistas como Alma Santana, Miguel Estrella, Rafael Peña, Jacqueline Mejía, Delci Sosa, Yanny Pérez Filpo, Luis Grano de Oro.
A la ASEPED han entrado nuevos escritores como Ángela Hernández, Orlando Inoa, Monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio, Frank Moya Pons; periodistas expertos como Luis José Chávez, Manuel Quiroz, Mario Rivadulla.
Se están constituyendo seccionales en San Pedro de Macorís y en Santiago.
La ADPE con sus 56 años de actividades creó el Instituto Dominicano de Periodismo (IDP), y los premios Caonabo de Oro, que se celebran anualmente desde 1978, siendo uno de los principales premios literarios, reconociendo a periodistas, escritores dominicanos y extranjeros por sus trayectorias de vida en el ejerció de escribir libros y para los medios de comunicaciones sociales.
La ASEPED continúa afiliada a la Confederación Autónoma Sindical Clasista-CASC, en el plano nacional, y a la Federación Latinoamericana de trabajadores de la Cultura y Comunicaciones Sociales-FELATRACCS, en el plano internacional.
Estatutariamente está basada en los principios, valores y ética, inspirados en el Humanismo Integral; la Doctrina Social Cristiana.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año