Los diputados aprueban modificar la ley No.821 de Organización Judicial
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
Al cerrar la sesión, la presidenta en función, la diputada Ángela Pozo procedió a convoca para el próximo martes a las 10:00 de la mañana.
La pieza del diputado Víctor Bisonó Aza, establece que en materia civil, comercial, inmobiliaria de trabajo y administrativa, los jueces de las Cortes y Tribunales de la República deberán fallar los asuntos que conozcan, dentro de los tres meses a partir de que los asuntos queden en estado de fallo, bajo pena de soportar al percibir sus sueldos, el descuento correspondiente a cada día de retardo.
La Suprema Corte de Justicia determinará el modo de hacer efectiva esta sanción.
Se establece además en la modificación de la referida ley, que los secretarios de Cortes y Tribunales estarán obligados a informar vía correspondencia electrónica u ordinaria certificada, tan pronto como un asunto fuera objeto de decisión. Las sentencias deberán tener la misma fecha del informe.
El incumplimiento de la presente disposición se penalizara contra el secretario con la pérdida de un mes de sueldo y en caso de reincidencia, con la destitución.
En la pieza se establece además que cuando una jurisdicción exceda el plazo indicado en la ley, la parte afectada podrá presentar una denuncia ante el Presidente de la Suprema Corte de Justicia, quien a la vista del requerimiento fijara un plazo adicional al Juez o Corte para emitir su fallo, lo que solo puede hacerse en una sola oportunidad.
En la sesión de este miércoles fue leída la comunicación enviada por el presidente Danilo Medina, donde convoca al Senado y a la Cámara de Diputados la extensión de la presente legislatura por 15 días iniciando a partir del próximo 27 del presente mes.
La convocatoria tiene como propósito el que se conozcan los proyectos de ley de Partidos y Agrupaciones Políticas y el de Régimen Electoral y otras iniciativas que sean depositadas en ambas cámaras.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Puma advierte al PLD evitar baño de sangre en RD por elecciones 2020
- Presidente Cámara de Diputados resalta importancia ley de partidos
- 50 artículos del régimen electoral se han socializados por comisión
- LF, DM, LA e HM, no consensúan, senadores favorecen ley partidos
- Abogan por aprobación Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas