¿Qué significa Coronavirus y cómo prevenirlo?
- Escrito por Augusto Valdivia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
La Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, emitió un boletín informativo “Prevención de infección por coronavirus” donde lo define y explica algunas medidas para evitar su propagación.
El coronavirus deriva de la palabra latina "corona", que significa corona o halo y se refiere a la franja "similar a una corona" que son observadas en la superficie del virus cuando es visto a través del microscopio electrónico.
La familia Coronaviridae contiene dos géneros, Torovirus y Coronavirus, este último puede infectar a múltiples especies: humanos, pollos, pavos, patos, gansos, otros pájaros, roedores, gatos, perros, conejos, vacas, caballos, antílopes, camélidos, cerdos, mamíferos acuáticos (delfines, ballenas) y murciélagos.
La Organización Mundial de la Salud señala que los signos y síntomas comunes identificados en pacientes involucrados en el brote más reciente de coronavirus son: fiebre, tos seca, disnea (dificultad respiratoria) y cambios neumónicos en las radiografías del tórax (lesiones infiltrativas del pulmón bilateral) y rara vez presentan signos y síntomas intestinales.
Por ser una infección emergente, a la fecha no se dispone de datos sobre efectividad de tratamiento, aunque hay en proceso estudios controlados para producir evidencias al respecto.
Entre las medidas a tomar contra la enfermedad están las siguientes:
- Lavarse las manos regularmente.
- Cubrirse la boca y la nariz al toser y estornudar;
- Cocinar bien la carne y los huevos.
- Evite el contacto cercano con cualquier persona que presente síntomas de enfermedades respiratorias, como tos y estornudos.
- Evitar aglomeraciones y frecuencia de hacinamiento cerrado espacios.
- Mantener una distancia de al menos 1 metro de cualquier individuo con síntomas respiratorios (por ejemplo, tos, estornudos).
• Si tose o estornuda, cubra la nariz y la boca con codo doblado o pañuelo de papel, deseche el pañuelo inmediatamente después de usar y realizar higiene de manos.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Senador de la Altagracia impulsa en Nueva York acciones para proteger diáspora dominicana frente a estafas inmobiliarias
- Alcalde Dío Astacio da primer picazo para construcción de busto en honor a exalcalde Juan de los Santos
- Familia de José Ignacio Morales ‘El Artístico’ le rinde homenaje con exposición de sus obras
- Gobierno y LMD dan inicio en Monte Plata y Guerra al Programa de Titulación Municipal
- Anuncian celebración del Segundo Festival de las Fresas Constanza 2025