Publicidad
Imprimir esta página

Día Nacional del Periodista llega con luto a por Coronavirus

El presidente del Instituto de Previsión y Protección al Periodista IPPP, Olivo de León, manifestó este 5 de abril, Día Nacional del Periodista, fue uno de luto por la muerte de 4 colegas dos de ellos por Coronavirus Covid-19.

De León, informó que igualmente fallecieron dos trabajadores de la prensa llenando de tristeza la clase periodística del país y del exterior.

"Este Día Nacional del Periodista nos ha atrapado en una situación muy difícil, hay mucho dolor y tristeza por nuestros colegas fallecidos, sin embargo tenemos que felicitar  a los periodistas que han cubierto el proceso de esta pandemia del coronavirus arriesgando sus vidas, les exhortó a que protejan sus vidas, buscando noticias en las calles", dijo.
 
Informó que los periodistas fallecidos por CoronaVirus fueron Pedro Fernández de la ciudad de San Francisco de Macorís y el escritor, publicista René Rodríguez Soriano, quien murió en Texas, Estados Unidos, además otros dos que no fueron por el virus, Ramón Lora y el cronista deportivo Leo López, por un accidente celebrovascular y los trabajadores de la prensa Antonio Vargas, San Francisco de Macorís y Bremon Torres Hidalgo, en la ciudad de New York. 

"Hay alrededor de 20 periodistas con el virus, a esto se suman 10 comunicadores de la televisión, hay muchos periodistas contagiando a sus compañeros y compañeras, eso que está pasando, es muy peligroso", agregó.

Resaltó el hecho de que continúa viendo por televisión a periodistas entrevistando sin cubrir sus micrófonos y muy cerca del entrevistado provocando esto un gran riesgo a contagiarse y de paso contagiar igualmente a sus familiares.
 
" Desde el primer del aviso del CoronaVirus, preparé un protocolo para coberturas periodísticas y se les envió a los directores ejecutivos de medios y muchos periodistas la acogieron, otros no, a partir de ahí se redujo la presencia de periodistas en las salas de redacción, se empezó a trabajar de manera no presenciales, también se empezó a reducir el personal en el mismo vehículo, no más de tres personas", enfatizó.
 
Dijo que igualmente solicitaron que las ruedas de prensa fueran virtuales, se acogió esa solicitud y fue ejecutada, asimismo el IPPP pidió dotar a los periodistas de mascarillas, guantes y artículos para desinfectar sus instrumentos de trabajo como cámaras de vídeos, fotográficas, lentes, grabadoras y celulares.

"Muchos medios no han acogido esas líneas de prevención y protección, quieren solamente tener protagonismo y no están cuidando a sus empleados", dijo.

Expresó  que el periodista es un testigo de primera mano de una época histórica como esta del CoronaVirus, porque mañana se tendrá  que consultar a los periodistas que cubrieron esas incidencias y vivieron esta experiencia saliendo airosos.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Día Nacional del Periodista llega con luto a por Coronavirus - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Día Nacional del Periodista llega con luto a por Coronavirus

El presidente del Instituto de Previsión y Protección al Periodista IPPP, Olivo de León, manifestó este 5 de abril, Día Nacional del Periodista, fue uno de luto por la muerte de 4 colegas dos de ellos por Coronavirus Covid-19.

De León, informó que igualmente fallecieron dos trabajadores de la prensa llenando de tristeza la clase periodística del país y del exterior.

"Este Día Nacional del Periodista nos ha atrapado en una situación muy difícil, hay mucho dolor y tristeza por nuestros colegas fallecidos, sin embargo tenemos que felicitar  a los periodistas que han cubierto el proceso de esta pandemia del coronavirus arriesgando sus vidas, les exhortó a que protejan sus vidas, buscando noticias en las calles", dijo.
 
Informó que los periodistas fallecidos por CoronaVirus fueron Pedro Fernández de la ciudad de San Francisco de Macorís y el escritor, publicista René Rodríguez Soriano, quien murió en Texas, Estados Unidos, además otros dos que no fueron por el virus, Ramón Lora y el cronista deportivo Leo López, por un accidente celebrovascular y los trabajadores de la prensa Antonio Vargas, San Francisco de Macorís y Bremon Torres Hidalgo, en la ciudad de New York. 

"Hay alrededor de 20 periodistas con el virus, a esto se suman 10 comunicadores de la televisión, hay muchos periodistas contagiando a sus compañeros y compañeras, eso que está pasando, es muy peligroso", agregó.

Resaltó el hecho de que continúa viendo por televisión a periodistas entrevistando sin cubrir sus micrófonos y muy cerca del entrevistado provocando esto un gran riesgo a contagiarse y de paso contagiar igualmente a sus familiares.
 
" Desde el primer del aviso del CoronaVirus, preparé un protocolo para coberturas periodísticas y se les envió a los directores ejecutivos de medios y muchos periodistas la acogieron, otros no, a partir de ahí se redujo la presencia de periodistas en las salas de redacción, se empezó a trabajar de manera no presenciales, también se empezó a reducir el personal en el mismo vehículo, no más de tres personas", enfatizó.
 
Dijo que igualmente solicitaron que las ruedas de prensa fueran virtuales, se acogió esa solicitud y fue ejecutada, asimismo el IPPP pidió dotar a los periodistas de mascarillas, guantes y artículos para desinfectar sus instrumentos de trabajo como cámaras de vídeos, fotográficas, lentes, grabadoras y celulares.

"Muchos medios no han acogido esas líneas de prevención y protección, quieren solamente tener protagonismo y no están cuidando a sus empleados", dijo.

Expresó  que el periodista es un testigo de primera mano de una época histórica como esta del CoronaVirus, porque mañana se tendrá  que consultar a los periodistas que cubrieron esas incidencias y vivieron esta experiencia saliendo airosos.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.