Raquel Peña dice que clase media ha sido olvidada por el gobierno
- Escrito por Nieves Disla
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
La candidata vicepresidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y aliados, Raquel Peña, se refirió a la clase media dominicana como el sector económico nacional que ha sido olvidado por el gobierno en medio de la pandemia, sus declaraciones fueron hechas en el programa “Líderes” que conduce y produce, Orlando Jorge Mera.
“En todos estos planes de emergencia para ayudar al pueblo dominicano, la clase media es una huérfana, no tiene un gobierno que haya podido ir ayudarlos con un plan serio para levantar y poder abrir sus negocios de nuevo”, puntualizó la compañera de boleta de Luis Abinader.
Dijo que la clase media dominicana es el motor de la economía nacional, ya que las micro, pequeñas y medianas empresas representan el 99% por ciento de las empresas dominicanas, siendo cerca de 1.4 millones de empresas que existen y que emplean alrededor de 2.5 millones de dominicanos, significando un aporte del 40% del Producto Interno Bruto.
Sostuvo que para ir al rescate de este sector, a través del Programa de Gobierno ya depositado ante la Junta Central Electoral, se tiene contemplado un Plan Nacional de Emergencia para la Competitividad, con propuestas ejecutables y alineadas a la realidad y necesidad del país en estos momentos.
Este plan busca implementar una serie de estrategias y de políticas para ir en auxilio y apoyo desde el gobierno a todas esas empresas e industrias, a través de la innovación, capacitación tecnológica y la simplificación tributaria.
“Son muchas las empresas que necesitan técnicos especializados para poder aplicar una seria de innovaciones y ofrecer mejores productos”, indicó.
‘’Con ese Plan de Gobierno el país tiene asegurado que nosotros estamos totalmente preparados para enfrentar todos los retos en las diferentes instancias, no solamente para hacerle frente a la situación de pandemia sino también a la realidad económica, la realidad social, así como en la salud y educación”, manifestó.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Politólogo descarta a Carolina Mejía y David Collado como candidatos presidenciales para 2028
- Concluyen entrevistas a postulantes de la Cámara de Cuentas
- Danilo afirma que los dominicanos pronto "reclamarán en las calles" la vuelta del PLD al poder
- Conozca el ranking de líderes con mejor reputación de República Dominicana 2024
- Fedodim será sede de la Cumbre Mundial de Comunicación Política 2025