Pediatras piden a familias proteger infantes del "polvo del Sahara"
- Escrito por Augusto Valdivia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
El doctor Marcos Díaz Guillén, presidente de la Sociedad Dominicana de Pediatría, informó que los efectos de la nube de polvo del Sahara que afecta los países de la región del Caribe, entre ellos República Dominicana, que se trata de un fenómeno recurrente cada año, por lo que pidió el cuidado especialmente de niños, envejecientes y personas de cualquier edad con afecciones respiratorias.
El doctor Díaz Guillén recomiendó a los padres mantener a los niños el mayor tiempo posible en casa, igualmente que procuren que los niños mayores de dos o tres años usen mascarilla para proteger del polvo y que mantengan cerradas las ventanas de las casas y los automóviles, si es posible.
El especialista de pediatría destacó la importancia de proteger los ojos junto con nariz y garganta, al objeto de evitar conjuntivitis, irritación de vías aéreas, ya que la situación predispone a infecciones bacterianas y virales, agravamiento de broncoespasmos, alergias de piel y alergias respiratorias.
El polvo del Sahara se manifiesta como una masa de aire cargada del polvo que se produce en el Desierto del Sahara al final de la primavera y en otoño en África que viaja con las corrientes de aire unos 10,000 kilómetros hasta América por el mar Atlántico norte.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año