JCE realiza prueba de digitación de los votos del exterior
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
La Junta Central Electoral (JCE) realizó este jueves una prueba del Centro de Digitación Centralizada que recibirá y procesará el conteo de votos en los colegios del exterior en las Elecciones del 5 de julio.
El Centro de Digitación Centralizada que se encuentra instalado en el almacén de Las Colinas cuenta con 50 digitadores que darán soporte a las Oficinas de Coordinación de Logística Electoral en el Exterior (OCLEE) ubicados en New York, New Jersey, Philadelphia, Washington, Miami, Orlando, Puerto Rico, Curazao, San Martín, Madrid, Holanda, Barcelona, Zúrich y Milano.
Johnny Rivera, director de Informática, explicó que se “le estará dando soporte a todo el exterior en cuanto a digitación de las relaciones de votación, ya que debido a la pandemia de Covid-19 no se tendrán digitadores en el exterior, sino que en el exterior solo se va a administrar el proceso de cómputo en las OCLEEs y la parte de la digitación se hará acá”.
Las OCLEEs contarán con un presidente, un primer vocal y un segundo vocal. Tanto el presidente como los dos vocales tendrán un primer y segundo suplente.
Rivera explicó que “cuando estos digitadores terminen con el exterior, estarán dando soporte a los municipios locales que tengan menos digitadores por cumplimiento del distanciamiento social, como son los casos del Distrito Nacional, Santiago, Santo Domingo Norte, Santo Domingo Este, San Cristóbal”, entre otros, a la vez que aclaró que el mencionado centro no administra nada del proceso ni genera boletines, sino que solo es para la digitación ciega de las relaciones de votación (los digitadores no visualizan los nombres de los partidos).
La prueba se hizo con la presencia de los delegados de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Revolucionario Moderno (PRM), Revolucionario Dominicano (PRD), Bloque Institucional Social Demócrata (BIS), Alianza País (ALPAIS), el Partido Frente Amplio (FA) y el Partido Fuerza del Pueblo (FP). Por la Misión de Observación de la Organización de los Estados Americanos (OEA) estuvieron presentes Ignacio Gabriel Álvarez y Juan Pablo Pozo.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Politólogo descarta a Carolina Mejía y David Collado como candidatos presidenciales para 2028
- Concluyen entrevistas a postulantes de la Cámara de Cuentas
- Danilo afirma que los dominicanos pronto "reclamarán en las calles" la vuelta del PLD al poder
- Conozca el ranking de líderes con mejor reputación de República Dominicana 2024
- Fedodim será sede de la Cumbre Mundial de Comunicación Política 2025