Proponen enfrentar COVID-19 desde los barrios en nuevo estado de emergencia
- Escrito por Agencias
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
El Foro de Municipalistas valoró como positivo el acuerdo entre el presidente Danilo Medina y la Comisión de Transición del presidente electo Luís Abinader, para poner en marcha nuevamente el estado de emergencia para frenar el coronavirus y propone empoderar a la ciudadanía en efrentar la pandemia desde lo barrios y comunidades.
El Foro de Municipalista es un espacio integrado por técnicos, profesionales y especialistas en desarrollo municipal, propuso al presidente Danilo Medina y al electo Luís Abinader, congresistas, a los gobiernos locales y la sociedad civil la realización de un pacto nacional para definir acciones conjuntas desde ahora hasta el 16 de agosto, que permitan mejorar la aplicación de estrategias para el freno del coronavirus.
Señala la organización que está de acuerdo con un estado de emergencia focalizado y con cerco epidemiológico en aquellos lugares con alta incidencia. En este sentido proponen que la emergencia y el toque de queda sean aplicadas para el Gran Santo Domingo, Santiago, La Vega, San Cristóbal, La Altagracia y provincia Duarte. Dicen que no es necesario un toque de queda general para todo el país.
Indica la entidad que el cerco epidemiológico se debe ejecutar en aquellos municipios, barrios o comunidades donde se han detectados números considerables de personas infectadas, según las pruebas PCR. Demandan que las informaciones y estadísticas que sirve el Ministerio de Salud Pública, además de provincial, se presenten en las escalas territoriales más bajas como son municipios y barrios. La escala barrial es clave para frenar la cadena de contagios.
El Foro de Municipalistas afirma que éxito del freno de la cadena de contagios se asegura con el empoderamiento ciudadano y la participación social de las organizaciones de la sociedad civil y las juntas de vecinos, de las Unidades de Atención Primaria, de los ayuntamientos y gobernaciones, con la participación de la comunidad científica y el Colegio Médico Dominicano, el cual debe ser parte de la Comisión de Alto Nivel para la Prevención y Control del Coronavirus. Dicen que la salida es colectiva y que debe construirse desde abajo hacia arriba, con las comunidades que sufren y descentralizando las decisiones.
Finalmente, aseveran que una medida clave será que las comisiones de transición del gobierno entrante el próximo 16 de agosto y potencialmente saliente se manejen con transparencia y abierto a la ciudadanía. Estas comisiones deberían entregar una ruta crítica con calendarios, acciones y compromisos de cada sector social, económico y político participante. Es urgente una cruzada nacional de educación para crear la disciplina social necesaria. Sin la comunidad y la gente seguiremos en confinamiento hasta que aparezca la vacuna.
Las declaraciones fueron presentadas durante rueda de prensa por el sociólogo Domingo Matías y varios miembros de la organización de municipalistas.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año