Entidades del turismo piden al Presidente electo un Ministro experimentado
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
Las principales instituciones del sector turismo han unido su voz para que el nuevo Ministro de Turismo sea una persona experimentada en el sector que pueda sacar adelante lo que llamaron la industria del turismo en República Dominicana.
Andrés Marranzini Gullón, Vicepresidente Ejecutivo de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) afirmó que recuperación económica de nuestro país y del turismo requiere que al frente del Ministerio de Turismo se designe una persona con sólida experiencia en el sector y que sea conocida por los actores internacionales para generar la confianza necesaria y la credibilidad que permita un movimiento rápido de las piezas que mueven el turismo.
Marranzini Gullón al ser entrevistado en el programa radial El Sol de la Mañana declaró que “nunca será lo mismo un ministro que no conozca ni haya tenido vinculación con esos actores internacionales en especial en una coyuntura como esta, el turismo es una actividad súper compleja con muchas piezas en movimiento y la experiencia en el sector es lo único que te ayuda a saber cómo funciona cada pieza y como ajustarla para que se mueva lo más rápido posible”.
En ese mismo tenor se pronunció Inverhotel -organismo que agrupa 40,000 de las habitaciones hoteleras de cadenas internacionales.
Este miércoles se pronunció una red de instituciones turísticas de 11 provincias incluyendo el Clúster Turístico de Boca Chica, Clúster Turístico de Constanza, Clúster Turístico y Productivo de Baní, el Consejo de Desarrollo Ecoturístico de la Provincia El Seibo (Codepres), el Clúster Ecoturístico de la provincia de Espaillat, la Asociación para el Desarrollo de la Provincia Espaillat (ADEPE).
Además, el Clúster Ecoturístico y Agronegocios de Hato Mayor, Clúster Ecoturístico de Jarabacoa, el Clúster Ecoturístico, Cultural y Deportivo de Monseñor Nouel, el Clúster Turístico y Cultural de Montecristi, el Consejo de Desarrollo Ecoturístico de Sánchez Ramírez, el Clúster Ecoturístico de la Provincia de San José de Ocoa y el Clúster Santiago Destino Turístico.
La red de clústeres turísticos y consejos de desarrollo de 11 provincias que agrupan 510 micros, pequeños y medianos hoteles, restaurantes, tour operadores, transporte turístico, gestores culturales, artesanos, agrícolas y otros proveedores de la cadena de valor del turismo.
“Señor Presidente electo, su propuesta programática para el turismo es acertada, sus designaciones hasta el momento han sido basadas en la capacidad técnica y experiencia de los futuros incumbentes; nuestro sector, más que ningún otro en este momento, necesita ese mismo criterio a la hora de designar a la persona que estará al frente de la institución rectora del turismo”.
Detallaron que los destinos emergentes necesitan del apoyo urgente del Ministerio de Turismo con medidas precisas y eficientes que permitan que el turismo se reactive a la mayor brevedad y que les permitan aguantar los embates de la crisis y preservar los miles de empleos que generan en todo el país.
La Asociación de Tour Operadores Receptivos de la República Dominicana (OPETUR) solicitó al Presidente electo Luis Abinader tomar muy en cuenta el requerimiento de que el nuevo incumbente de turismo tenga profundos conocimientos del sector y sea un profesional de la industria, de manera que pueda accionar en forma certera desde el día que tome posesión de su cargo.
Elizabeth Tovar, Presidente de Opetur, dijo en un comunicado de prensa enviado a esta redacción “en la crisis que vive el país a consecuencia de la prolongada situación que viene arrastrándose por la crisis mediática del año pasado y la pandemia, solo nos queda solicitar que la persona que sea escogida para el cargo de Ministro de Turismo sea un profesional de la industria”.
El nuevo incumbente de Turismo no tendrá pocas tareas, dijo, y deberá asumir el cargo contando con el respeto de la industria local y extranjera pues deberá recuperar nuestros mercados, promover una nueva ley de turismo 541, reorganizar el sector y dotarlo de un Plan Estratégico, contar con la participación de los sectores para impulsar políticas públicas que ayuden a regresar la productividad, revisar y devolver funcionalidad y optimización al organigrama del Ministerio.
Además, optimizar las estrategias comerciales, desarrollar al turismo interno, adoptar la gobernanza con base en la gestión con las comunidades locales, promover incentivos fiscales y revisar junto a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) el régimen fiscal relativo al turismo.
El turismo es una de las carteras del Estado más preciadas por la gran aporte que hace el Producto Interno Bruto movilizando la economía a todos los niveles y dinamizando desde la agropecuaria, pasando por el transporte, hasta la industria cultural o naranja, garantizando ingresos en todo el país.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año