Publicidad
Imprimir esta página

Diputados aceleran y aprueban proyecto de ley de desarrollo fronterizo

Como lo había anunciado el vocero de los diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Julito Fulcar, la Cámara de Diputados aceleró la aprobación del proyecto de ley que crea la Zona Especial de Desarrollo Integral Fronterizo y un régimen de incentivos, que abarca las provincias Pedernales, Independencia, Elías Piña, Dajabón, Montecristi, Santiago Rodríguez y Bahoruco aprobándolo en primera lectura en la tarde de este miércoles.

Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados, presentó al pleno que dicho proyecto de ley fuera declarado de urgencia.

Igualmente fue creada una comisión para conocer la urgencia en la sesión que de inmediato fue convocada para este jueves.

Con el vencimiento el 31 de enero de 2021 de la Ley 28-01 que otorgó beneficios por 20 años a las empresas instaladas en la frontera de República Dominicana con Haití, la sociedad civil de las siete provincias que conforman la frontera han solicitado a extensión de la ley garantizando o ampliando los beneficios de la misma.

Después de que salieran a la luz algunas diferencias entre el Senado de la República y la Cámara de Diputados, ambos hemiciclos se han consensuado con el presidente de la República Luis Abinader, defender los beneficios de la vencida ley de desarrollo fronterizo y poner mayores controles para que las comunidades de la frontera también reciban esos beneficios y no solo las empresas.

Dijo que la decisión fue tomada en virtud del consenso logrado entre la Cámara de Diputados y el Senado de la República con la intermediación del presidente Luís Abinader.

“Nosotros entre ayer y hoy hemos celebrado varias reuniones a parte de la que se hizo el sábado a petición del ciudadano presidente de la República, en el día de ayer estuvimos juntos los voceros de todas las bancadas del Senado y de la Cámara de Diputados. En un ejemplo de consenso y como debiera ser siempre, precisó Pacheco.

En el artículo 2 la ley tiene aplicación e implementación en todo el territorio de las siete provincias fronterizas y en general en todo el territorio nacional.

En su párrafo único el artículo contempla que los productos, bienes y servicios elaborados por las empresas acogidas a la presente ley podrán ser comercializados en todo el territorio nacional.

Diputados en la sesión que aprobó en primera lectura el nuevo proyecto de ley de desarrollo fronterizo.

La comisión que se encargará de estudiar la pieza la presidirá el diputado Vertico Santana y la integran los diputados Francisco Javier Paulino, Yuderka de la Rosa, Gady Corporán, Sonia Agüero, Elías Wessin Chávez y la diputada Fil Peguero.

La comisión de inmediato fue convocada a una reunión este jueves a la 8:00 de la mañana en el Salón Danilo Medina Sánchez.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Diputados aceleran y aprueban proyecto de ley de desarrollo fronterizo - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Diputados aceleran y aprueban proyecto de ley de desarrollo fronterizo

Como lo había anunciado el vocero de los diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Julito Fulcar, la Cámara de Diputados aceleró la aprobación del proyecto de ley que crea la Zona Especial de Desarrollo Integral Fronterizo y un régimen de incentivos, que abarca las provincias Pedernales, Independencia, Elías Piña, Dajabón, Montecristi, Santiago Rodríguez y Bahoruco aprobándolo en primera lectura en la tarde de este miércoles.

Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados, presentó al pleno que dicho proyecto de ley fuera declarado de urgencia.

Igualmente fue creada una comisión para conocer la urgencia en la sesión que de inmediato fue convocada para este jueves.

Con el vencimiento el 31 de enero de 2021 de la Ley 28-01 que otorgó beneficios por 20 años a las empresas instaladas en la frontera de República Dominicana con Haití, la sociedad civil de las siete provincias que conforman la frontera han solicitado a extensión de la ley garantizando o ampliando los beneficios de la misma.

Después de que salieran a la luz algunas diferencias entre el Senado de la República y la Cámara de Diputados, ambos hemiciclos se han consensuado con el presidente de la República Luis Abinader, defender los beneficios de la vencida ley de desarrollo fronterizo y poner mayores controles para que las comunidades de la frontera también reciban esos beneficios y no solo las empresas.

Dijo que la decisión fue tomada en virtud del consenso logrado entre la Cámara de Diputados y el Senado de la República con la intermediación del presidente Luís Abinader.

“Nosotros entre ayer y hoy hemos celebrado varias reuniones a parte de la que se hizo el sábado a petición del ciudadano presidente de la República, en el día de ayer estuvimos juntos los voceros de todas las bancadas del Senado y de la Cámara de Diputados. En un ejemplo de consenso y como debiera ser siempre, precisó Pacheco.

En el artículo 2 la ley tiene aplicación e implementación en todo el territorio de las siete provincias fronterizas y en general en todo el territorio nacional.

En su párrafo único el artículo contempla que los productos, bienes y servicios elaborados por las empresas acogidas a la presente ley podrán ser comercializados en todo el territorio nacional.

Diputados en la sesión que aprobó en primera lectura el nuevo proyecto de ley de desarrollo fronterizo.

La comisión que se encargará de estudiar la pieza la presidirá el diputado Vertico Santana y la integran los diputados Francisco Javier Paulino, Yuderka de la Rosa, Gady Corporán, Sonia Agüero, Elías Wessin Chávez y la diputada Fil Peguero.

La comisión de inmediato fue convocada a una reunión este jueves a la 8:00 de la mañana en el Salón Danilo Medina Sánchez.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.