Ley de Ordenamiento Territorial con el futuro del agua en las manos
- Escrito por Augusto Valdivia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
El Proyecto de Ley Orgánica de ordenamiento territorial se reactiva con la nueva Comisión Bicameral conformada en sesión No 00013 de fecha 28 de octubre del 2020 quien recibió la semana pasada al sector minero y el sector agrícola, ambos grandes consumidores no solo de la tierra, sino también del agua.
El proyecto de ley que buscar establecer por primera vez el marco regulatorio para el ordenamiento y el uso de suelo, deberá establecer las normas y accesos de las empresas a explotar el agua que no solo ha de servir a la producción nacional, sino que inicialmente debe satisfacer las necesidades humanas.
El Ordenamiento Territorial debe estarblecer los planes de gestión que garanticen un desarrollo sostenible tomando en cuenta el interés ambiental, cultural, económico, social y de gestión de riesgos.
La senadora Faride Raful, presidenta de la Comisión dijo que se invitó el sector minero y agrícola a formar parte de la discusión, mientras que el diputado Carlos Higinio De Jesús, sugirió que también sea presentada al sector municipal porque son los que administran el territorio y en los ayuntamientos reposa la permisología para el uso del suelo.
Además de Raful, participaron los senadores Pedro Catrain (Samaná); y Franklin Rodríguez (San Cristóbal).
Por los diputados participaron Higinio De Jesús, Jorge Hugo Cabolli Balbuena; Eugenio Cedeño Areche; Faustina Guerrero Cabrera; Eduviges María Bautista Gomera; Franklin Martínez; Danny Rafael Guzmán Rosario; Sócrates Pérez Lorenzo; y Fabiana Tapia Valenzuela.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año