Publicidad
Imprimir esta página

ADP afirma retornarán a clases "cuando todos los maestros estén vacunados"

La presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Xiomara Guante, advirtió hoy que el retorno de la clase presencial solo será posible cuando todos los maestros estén vacunados, y aclaró que el protocolo aprobado ayer por el Consejo Nacional de Educación (CNED) no contempla fecha para dicha modalidad.

Guante aclaró, además, que el retorno a la clase presencial también dependerá del cumplimiento de los tres puntos requeridos en el protocolo presentado por los ministerios de Educación y Salud Pública, para el retorno a las aulas.

"Esos puntos que deberán cumplirse son la aplicación de las dos dosis de la vacuna a los docentes contra el Covid-19, que baje la curva de infectados y que se habiliten las escuelas, porque hay centros escolares que ni agua tienen", dijo Guante.  

Agregó que el regreso a las aulas puede ser "este año o en el otro", pero que todo dependerá de la evolución de la pandemia y que se cumplan algunos de los puntos contemplados en el protocolo sanitario.

La docencia se está impartiendo a nivel nacional a través de la Internet, pero debido a la baja de casos de coronavirus que se ha registrado en los últimos días, algunos sectores han sugerido que se retome la clase presencial.

Ayer, el ministro de Educación, Roberto Fulcar, ofreció detalles sobre la aprobación del protocolo para un futuro regreso a las aulas por parte del CNED, el cual contempla la vacunación de los docentes en la segunda fase del proceso de inmunización.

"El regreso a las aulas de los estudiantes será gradual, escalonado, progresivo, consentido y seguro", aclaró el ministro, quien informó que los padres de los estudiantes deberán firmar un documento para el retorno.

Informó que se formó una comisión que se encargará de presentar en los próximos días un cronograma para reanudar la docencia presencial a nivel nacional.

El Ministerio de Salud Pública inició la semana pasada la inmunización del personal médico que labora en los hospitales, tras recibir la primera partida de vacunas procedentes de la India.

Según expertos, la vacuna contra el coronavirus constituye una esperanza para poner fin a la pandemia que inició en octubre del 2019 en la ciudad de Wuhan, en China Continental, donde se detectó el primer caso de Covid-19.

El Covid-19 ha causado la muerte de dos millones 499 mil 445 personas a nivel mundial, e infectado a 112 millones 660 mil 503, según datos de la Universidad Johns Hopkins, con sede en Baltimore, Estados Unidos.

Los científicos prevén que a pesar de la aplicación de la vacuna, los casos continuarán por un periodo indeterminado, debido al surgimiento de variedades de dicho virus.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

ADP afirma retornarán a clases "cuando todos los maestros estén vacunados" - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

ADP afirma retornarán a clases "cuando todos los maestros estén vacunados"

La presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Xiomara Guante, advirtió hoy que el retorno de la clase presencial solo será posible cuando todos los maestros estén vacunados, y aclaró que el protocolo aprobado ayer por el Consejo Nacional de Educación (CNED) no contempla fecha para dicha modalidad.

Guante aclaró, además, que el retorno a la clase presencial también dependerá del cumplimiento de los tres puntos requeridos en el protocolo presentado por los ministerios de Educación y Salud Pública, para el retorno a las aulas.

"Esos puntos que deberán cumplirse son la aplicación de las dos dosis de la vacuna a los docentes contra el Covid-19, que baje la curva de infectados y que se habiliten las escuelas, porque hay centros escolares que ni agua tienen", dijo Guante.  

Agregó que el regreso a las aulas puede ser "este año o en el otro", pero que todo dependerá de la evolución de la pandemia y que se cumplan algunos de los puntos contemplados en el protocolo sanitario.

La docencia se está impartiendo a nivel nacional a través de la Internet, pero debido a la baja de casos de coronavirus que se ha registrado en los últimos días, algunos sectores han sugerido que se retome la clase presencial.

Ayer, el ministro de Educación, Roberto Fulcar, ofreció detalles sobre la aprobación del protocolo para un futuro regreso a las aulas por parte del CNED, el cual contempla la vacunación de los docentes en la segunda fase del proceso de inmunización.

"El regreso a las aulas de los estudiantes será gradual, escalonado, progresivo, consentido y seguro", aclaró el ministro, quien informó que los padres de los estudiantes deberán firmar un documento para el retorno.

Informó que se formó una comisión que se encargará de presentar en los próximos días un cronograma para reanudar la docencia presencial a nivel nacional.

El Ministerio de Salud Pública inició la semana pasada la inmunización del personal médico que labora en los hospitales, tras recibir la primera partida de vacunas procedentes de la India.

Según expertos, la vacuna contra el coronavirus constituye una esperanza para poner fin a la pandemia que inició en octubre del 2019 en la ciudad de Wuhan, en China Continental, donde se detectó el primer caso de Covid-19.

El Covid-19 ha causado la muerte de dos millones 499 mil 445 personas a nivel mundial, e infectado a 112 millones 660 mil 503, según datos de la Universidad Johns Hopkins, con sede en Baltimore, Estados Unidos.

Los científicos prevén que a pesar de la aplicación de la vacuna, los casos continuarán por un periodo indeterminado, debido al surgimiento de variedades de dicho virus.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.