Publicidad
Imprimir esta página

Dan a conocer Premios Nacionales de Artes Visuales 2020; recibirán 1 MM cada uno

El Ministerio de Cultura entregó el Premio Nacional de Artes Visuales 2020,  a Vicente Pimentel y Antonio Guadalupe, en Pintura; Polibio Díaz, en Fotografía, y José Ramón Rotellini, en Escultura, el reconocimiento más alto que otorga el Estado dominicano a los aportes de un artista de las artes visuales nacionales.

El anuncio fue hecho en un acto celebrado en la Galería Ramón Oviedo, en acto encabezado por la ministra de Cultura, profesora Carmen Heredia, lo cual consagrada sus trayectorias artísticas,  y sus aportes al desarrollo del arte nacional. Cada uno recibe   un millón de pesos  y un pergamino.

El premio, establecido mediante el Decreto 278-93 del 12 de octubre de 1993, fue sustituido por el Decreto 597-10 del 23 de octubre del 2010. 

Las pinturas, fotos y esculturas Pimentel, Guadalupe, en Pintura;  Díaz,  y Rotellini constituyen obras de indiscutible talento creativo y originalidad por lo que se consideran fundamentales para las artes de la República Dominicana, premiadas por la vigencia artística, la permanente aportación, la trayectoria internacional y la producción sobresaliente.

Trayectorias

Obra de Vicente Pimentel.

Vicente Pimentel estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes, ampliando sus conocimientos en Marsella y en París, Francia. Ha obtenido premios importantes en concursos y bienales celebrados en la República Dominicana, además del premio Ville de Vírtry, obtenido en 1982 en Francia.

Antonio Guadalupe en su taller.

Antonio Guadalupe. Estudió arte con el profesor de pintura Poncio Salcedo. En el año 1959 fue becado para estudiar en la Academia Nacional de Bellas Artes, siendo su maestro Gilberto Hernández Ortega.

Obra de Polibio Diaz.

Polibio Díaz es un artista multidisciplinario, que ha desarrollado su labor creadora en las áreas de fotografía, performance, video e instalación. Destaca su interés por la ecología y por los flujos migratorios. Ha sido distinguido con premios por la Casa de América en La Habana, el Museo de Arte Moderno (MAM) y el Centro León Jimenes.

Rotellini.

José Ramón Rotellini En 1958 inició sus estudios artísticos en la Escuela Nacional de Bellas Artes, donde permaneció hasta 1963. Posteriormente, viajó a España para perfeccionar sus conocimientos. Ha esculpido bustos de próceres importantes, como el del patricio Juan Pablo Duarte, de político Juan Bosch en la UASD, y el del educador y pensador puertorriqueño Eugenio María de Hostos, situado en la iglesia de los Dominicos.

Otros galardonados

El premio se ha entregado a los maestros: Darío Suro (1993), Antonio Prats Ventós (1995), Fernando Peña Defilló (2010), Ada Balcácer (2011), Domingo Liz (2012), Ramón Oviedo (2013), Elsa Núnez (2014), José Cestero (2015), Thimo Pimentel (2016), Rosa Tavárez (2017), Iván Tovar (2018) y Jorge Severino, Amable Sterling, Bismarck Victoria, Domingo Batista (2019).

Post mortem se ha otorgado a: Gaspar Mario Cruz, Luichy Martínez Richiez, Clara Ledesma, Silvano Lora, Cándido Bidó, Paul Giudicelli, Gilberto Hernández Ortega, Guillo Pérez, Soucy de Pellerano, José Rincón Mora, Tony Capellán y Danilo de los Santos.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Dan a conocer Premios Nacionales de Artes Visuales 2020; recibirán 1 MM cada uno - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Dan a conocer Premios Nacionales de Artes Visuales 2020; recibirán 1 MM cada uno

El Ministerio de Cultura entregó el Premio Nacional de Artes Visuales 2020,  a Vicente Pimentel y Antonio Guadalupe, en Pintura; Polibio Díaz, en Fotografía, y José Ramón Rotellini, en Escultura, el reconocimiento más alto que otorga el Estado dominicano a los aportes de un artista de las artes visuales nacionales.

El anuncio fue hecho en un acto celebrado en la Galería Ramón Oviedo, en acto encabezado por la ministra de Cultura, profesora Carmen Heredia, lo cual consagrada sus trayectorias artísticas,  y sus aportes al desarrollo del arte nacional. Cada uno recibe   un millón de pesos  y un pergamino.

El premio, establecido mediante el Decreto 278-93 del 12 de octubre de 1993, fue sustituido por el Decreto 597-10 del 23 de octubre del 2010. 

Las pinturas, fotos y esculturas Pimentel, Guadalupe, en Pintura;  Díaz,  y Rotellini constituyen obras de indiscutible talento creativo y originalidad por lo que se consideran fundamentales para las artes de la República Dominicana, premiadas por la vigencia artística, la permanente aportación, la trayectoria internacional y la producción sobresaliente.

Trayectorias

Obra de Vicente Pimentel.

Vicente Pimentel estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes, ampliando sus conocimientos en Marsella y en París, Francia. Ha obtenido premios importantes en concursos y bienales celebrados en la República Dominicana, además del premio Ville de Vírtry, obtenido en 1982 en Francia.

Antonio Guadalupe en su taller.

Antonio Guadalupe. Estudió arte con el profesor de pintura Poncio Salcedo. En el año 1959 fue becado para estudiar en la Academia Nacional de Bellas Artes, siendo su maestro Gilberto Hernández Ortega.

Obra de Polibio Diaz.

Polibio Díaz es un artista multidisciplinario, que ha desarrollado su labor creadora en las áreas de fotografía, performance, video e instalación. Destaca su interés por la ecología y por los flujos migratorios. Ha sido distinguido con premios por la Casa de América en La Habana, el Museo de Arte Moderno (MAM) y el Centro León Jimenes.

Rotellini.

José Ramón Rotellini En 1958 inició sus estudios artísticos en la Escuela Nacional de Bellas Artes, donde permaneció hasta 1963. Posteriormente, viajó a España para perfeccionar sus conocimientos. Ha esculpido bustos de próceres importantes, como el del patricio Juan Pablo Duarte, de político Juan Bosch en la UASD, y el del educador y pensador puertorriqueño Eugenio María de Hostos, situado en la iglesia de los Dominicos.

Otros galardonados

El premio se ha entregado a los maestros: Darío Suro (1993), Antonio Prats Ventós (1995), Fernando Peña Defilló (2010), Ada Balcácer (2011), Domingo Liz (2012), Ramón Oviedo (2013), Elsa Núnez (2014), José Cestero (2015), Thimo Pimentel (2016), Rosa Tavárez (2017), Iván Tovar (2018) y Jorge Severino, Amable Sterling, Bismarck Victoria, Domingo Batista (2019).

Post mortem se ha otorgado a: Gaspar Mario Cruz, Luichy Martínez Richiez, Clara Ledesma, Silvano Lora, Cándido Bidó, Paul Giudicelli, Gilberto Hernández Ortega, Guillo Pérez, Soucy de Pellerano, José Rincón Mora, Tony Capellán y Danilo de los Santos.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.