Publicidad
Imprimir esta página

Consejo Nacional de Educación aprueba 211 libros de texto para año escolar

El Consejo Nacional de Educación aprobó los libros de textos para loas diferentes niveles de Educación Inicial y Educación Primaria para el nuevo año escolar 2021-2022.

Los libros fueron evaluados por la Dirección General de Currículo en coordinación con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación OEI.

Los textos obtuvieron una calificación definitiva de entre 90 y 100 puntos en la evaluación. También fueron admitidos los textos que obtuvieron puntuación de entre 88 y 89 puntos, por considerar que las recomendaciones realizadas por el equipo evaluador son subsanables.

El ministro de Educación Roberto Fulcar, definió como histórica la jornada de este viernes. “Con la Resolución que aprobamos comienza el fin de una era en la que el ministerio de Educación estuvo de espaldas a los libros de texto. El día que llegué al Minerd dije que esa Era terminaría y termina en el día de hoy”, dijo el ministro.

La dirección de Medios Educativos, del viceministerio Técnico y Pedagógico y del propio despacho trabajaron para eliminar el desorden encontrado, donde no había informaciones ni el procedimiento usado que permitiera identificar y asociar las calificaciones derivadas de las evaluaciones con los libros usados. 

Según el ministro el haber sometido los libros a una evaluación como establece la norma desde la dirección de Currículo y otra evaluación a través de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, generó confrontación y sospechas entre las editoras, como los productores de libros”. 

Los libros de texto aprobados hoy se usarán en el año escolar 2021-2022. El ministro Fulcar, felicitó al Consejo por la persistencia en poner fin a la era sin libros.

“Aquí está la razón de haber obtenido dispositivos tecnológicos para los estudiantes. Esos libros van a estar en los dispositivos tecnológicos de los estudiantes, con la gran ventaja de que no requerirán de internet porque estarán cargados como parte de los contenidos en esos dispositivos”.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Consejo Nacional de Educación aprueba 211 libros de texto para año escolar - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Consejo Nacional de Educación aprueba 211 libros de texto para año escolar

El Consejo Nacional de Educación aprobó los libros de textos para loas diferentes niveles de Educación Inicial y Educación Primaria para el nuevo año escolar 2021-2022.

Los libros fueron evaluados por la Dirección General de Currículo en coordinación con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación OEI.

Los textos obtuvieron una calificación definitiva de entre 90 y 100 puntos en la evaluación. También fueron admitidos los textos que obtuvieron puntuación de entre 88 y 89 puntos, por considerar que las recomendaciones realizadas por el equipo evaluador son subsanables.

El ministro de Educación Roberto Fulcar, definió como histórica la jornada de este viernes. “Con la Resolución que aprobamos comienza el fin de una era en la que el ministerio de Educación estuvo de espaldas a los libros de texto. El día que llegué al Minerd dije que esa Era terminaría y termina en el día de hoy”, dijo el ministro.

La dirección de Medios Educativos, del viceministerio Técnico y Pedagógico y del propio despacho trabajaron para eliminar el desorden encontrado, donde no había informaciones ni el procedimiento usado que permitiera identificar y asociar las calificaciones derivadas de las evaluaciones con los libros usados. 

Según el ministro el haber sometido los libros a una evaluación como establece la norma desde la dirección de Currículo y otra evaluación a través de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, generó confrontación y sospechas entre las editoras, como los productores de libros”. 

Los libros de texto aprobados hoy se usarán en el año escolar 2021-2022. El ministro Fulcar, felicitó al Consejo por la persistencia en poner fin a la era sin libros.

“Aquí está la razón de haber obtenido dispositivos tecnológicos para los estudiantes. Esos libros van a estar en los dispositivos tecnológicos de los estudiantes, con la gran ventaja de que no requerirán de internet porque estarán cargados como parte de los contenidos en esos dispositivos”.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.