Publicidad
Imprimir esta página

Empresarios de diversos sectores presentarán propuestas de soluciones al aumento de precios

Los empresarios de diferentes sectores productivos nacionales presentarán a menos de diez días sus propuestas de soluciones al aumento de precios generados por la crisis económica internacional producto de la pandemia del coronavirus Covid-19 con el objetivo de afectar lo menos posible a los más vulnerables de República Dominicana.

El pasado lunes 21 el presidente Luis Abinader dejó instaladas en el Palacio Nacional seis mesas de trabajo para recibir las propuestas del sector privado de las posibles soluciones para enfrentar la crisis de manera conjunta con los los representantes de los sectores empresarial, sindical, religioso, agropecuario, comercial y social.

Las propuestas serán consensuadas entre las autoridades y el sector privado, con miras a contrarrestar la situación que afecta a la ciudadanía y a los más vulnerables de manera especial, sumándose y ampliando los esfuerzos que desde ya despliega el gobierno central.

Miguel Ceara Hatton, ministro de Economía, Planificación y Desarrollo coordina provisionalmente las mesas ante la licencia por Covid del ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor “Ito” Bisonó.

Hatton reconoció y saludó “la prontitud y diligencia de los sectores para atender el llamado del gobierno central de someter propuestas”.

Las sugerencias provienen de las mesas de trabajo conformadas de la siguiente manera: Mesa Empresarial, liderada por el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Pedro Brache; Mesa de Comercio y Mipymes, encabezada por el presidente de la Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Luis Miura; Mesa de la Construcción, dirigida por el presidente de la Cámara de Construcción, Eduardo Domínguez Imbert.

En tanto que la Mesa de Grandes Superficies es coordinada por el presidente de la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC), Mario Lama; la Mesa Industrial, por el presidente de la Asociación de Industrias de la Republica Dominicana (AIRD), Celso Juan Marranzini, y finalmente la Mesa Social y Laboral está regida por el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán.

Cada uno de los participantes firmaron una “Carta de Compromiso Nacional” donde se comprometieron a sumarse a las iniciativas del gobierno para enfrentar la crisis internacional de precios que impacta al país, producto de la pandemia.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Empresarios de diversos sectores presentarán propuestas de soluciones al aumento de precios - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Empresarios de diversos sectores presentarán propuestas de soluciones al aumento de precios

Los empresarios de diferentes sectores productivos nacionales presentarán a menos de diez días sus propuestas de soluciones al aumento de precios generados por la crisis económica internacional producto de la pandemia del coronavirus Covid-19 con el objetivo de afectar lo menos posible a los más vulnerables de República Dominicana.

El pasado lunes 21 el presidente Luis Abinader dejó instaladas en el Palacio Nacional seis mesas de trabajo para recibir las propuestas del sector privado de las posibles soluciones para enfrentar la crisis de manera conjunta con los los representantes de los sectores empresarial, sindical, religioso, agropecuario, comercial y social.

Las propuestas serán consensuadas entre las autoridades y el sector privado, con miras a contrarrestar la situación que afecta a la ciudadanía y a los más vulnerables de manera especial, sumándose y ampliando los esfuerzos que desde ya despliega el gobierno central.

Miguel Ceara Hatton, ministro de Economía, Planificación y Desarrollo coordina provisionalmente las mesas ante la licencia por Covid del ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor “Ito” Bisonó.

Hatton reconoció y saludó “la prontitud y diligencia de los sectores para atender el llamado del gobierno central de someter propuestas”.

Las sugerencias provienen de las mesas de trabajo conformadas de la siguiente manera: Mesa Empresarial, liderada por el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Pedro Brache; Mesa de Comercio y Mipymes, encabezada por el presidente de la Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Luis Miura; Mesa de la Construcción, dirigida por el presidente de la Cámara de Construcción, Eduardo Domínguez Imbert.

En tanto que la Mesa de Grandes Superficies es coordinada por el presidente de la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC), Mario Lama; la Mesa Industrial, por el presidente de la Asociación de Industrias de la Republica Dominicana (AIRD), Celso Juan Marranzini, y finalmente la Mesa Social y Laboral está regida por el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán.

Cada uno de los participantes firmaron una “Carta de Compromiso Nacional” donde se comprometieron a sumarse a las iniciativas del gobierno para enfrentar la crisis internacional de precios que impacta al país, producto de la pandemia.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.