Publicidad
Imprimir esta página

Brecha de personas desocupadas se reduce en más de un 50% en un año

El Banco Central de la República Dominicana presentó un análisis sobre la evolución de los principales indicadores relacionados al mercado laboral durante la pandemia del Covid-19, reflejando que la brecha de personas desocupadas se reduce en más de un 50% con relación a hace un año.

De acuerdo a la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo (ENCFT) correspondientes a enero-marzo de 2021, la población ocupada total se ubicó en 4,413,383, es decir 192,491 empleos menos que en el mismo período del año 2020 que habían 410,367 desempleados.

República Dominicana mantiene un liderazgo en cuanto a las estadísticas del mercado laboral, siendo reconocida por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

La crisis generada por la pandemia del coronavirus afectó la economía y redujo los empleos, sobre todo por la reducción del horario en los centros de trabajo para garantizar el distanciamiento social para evitar propagar el virus.

La construcción, el comercio y la industria de manufactura local y de zonas francas le han salvado la campana a la economía y a la recuperación laboral.

El turismo se ha superado las expectativas de recuperación, generando mayores divisas y proyecta un aumento en la contratación de mano de obra.

Se espera que según avance el proceso de vacunación de la población y se reduzcan los temores y aumente la recuperación laboral, alcanzando niveles propios a los que hubo antes del Covid-19, proyectando a República Dominicana como pionera en alcanzar sus niveles de PIB per cápita previos a la pandemia.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Brecha de personas desocupadas se reduce en más de un 50% en un año - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Brecha de personas desocupadas se reduce en más de un 50% en un año

El Banco Central de la República Dominicana presentó un análisis sobre la evolución de los principales indicadores relacionados al mercado laboral durante la pandemia del Covid-19, reflejando que la brecha de personas desocupadas se reduce en más de un 50% con relación a hace un año.

De acuerdo a la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo (ENCFT) correspondientes a enero-marzo de 2021, la población ocupada total se ubicó en 4,413,383, es decir 192,491 empleos menos que en el mismo período del año 2020 que habían 410,367 desempleados.

República Dominicana mantiene un liderazgo en cuanto a las estadísticas del mercado laboral, siendo reconocida por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

La crisis generada por la pandemia del coronavirus afectó la economía y redujo los empleos, sobre todo por la reducción del horario en los centros de trabajo para garantizar el distanciamiento social para evitar propagar el virus.

La construcción, el comercio y la industria de manufactura local y de zonas francas le han salvado la campana a la economía y a la recuperación laboral.

El turismo se ha superado las expectativas de recuperación, generando mayores divisas y proyecta un aumento en la contratación de mano de obra.

Se espera que según avance el proceso de vacunación de la población y se reduzcan los temores y aumente la recuperación laboral, alcanzando niveles propios a los que hubo antes del Covid-19, proyectando a República Dominicana como pionera en alcanzar sus niveles de PIB per cápita previos a la pandemia.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.