Publicidad
Imprimir esta página

Realizan conversatorio sobre el pacto de agua en la República Dominicana

La Asociación de Bebidas No Alcohólicas de la República Dominicana (ASIBENAS), realizó el conversatorio sobre el “Pacto de Agua en la República Dominicana: Un propósito Nacional con Visión Multisectorial”, donde fueron abordadas las principales la problemáticas y retos que enfrenta el sector agua en sus aspectos ambiental, económico y social.

El conversatorio contó con la coordinación con el Fondo Agua de Santo Domingo (FASD), con una disertación sobre el Pacto del Agua, a cargo de la ingeniera Patricia Abreu Fernández, directora ejecutiva del FASD.

“Para Asibenas es un verdadero honor poder presentar este tercer conversatorio el cual forma parte de nuestro programa de actividades que organizamos con la finalidad de crear un espacio de articulación en el que podamos interactuar, intercambiar ideas y abordar temas de alto interés para nuestro sector”, sostuvo Juan Roberto Amell, presidente de Asibenas.

Durante su intervención, Abreu Fernández explicó que, para garantizar una cobertura en cantidad, calidad y oportunidad del agua en República Dominicana, se necesita la adaptación de un plan estratégico para el corto, mediano y largo plazo. 

“Es importante la generación de políticas de Estado consensuadas y armonizadas con todas las instituciones que tienen influencia sobre el recurso hídrico”, agregó la directora del FASD.

La ejecutiva citó dentro de los principales retos para encarar el pacto del agua están, combatir la contaminación por residuos sólidos, la educación ambiental, el fortalecimiento de comités de microcuenca, el saneamiento del agua, así como la mejora de los sistemas sanitarios y la construcción de acueductos comunitarios. 

La Asociación de Industrias de Bebidas No Alcohólicas de la República Dominicana (Asibenas) es la institución que aglutina y representa a las marcas, empresas fabricantes y comercializadoras de bebidas no alcohólicas carbonatadas y no carbonatadas como refrescos, jugos, néctares, bebidas deportivas, aguas saborizadas, maltas, energizantes, tés y cafés listos para tomar, bebidas a base de lácteos y otros, con la misión de defender los intereses del sector, coordinando soluciones comunes para defender los derechos de todos sus asociados.

Está conformada por empresas líderes del mercado local, así como compañías con presencia regional y global como Bepensa Dominicana, Cervecería Nacional Dominicana, Pepsico, The Coca-Cola Company, Induveca y Cervecería Vegana.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Realizan conversatorio sobre el pacto de agua en la República Dominicana - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Realizan conversatorio sobre el pacto de agua en la República Dominicana

La Asociación de Bebidas No Alcohólicas de la República Dominicana (ASIBENAS), realizó el conversatorio sobre el “Pacto de Agua en la República Dominicana: Un propósito Nacional con Visión Multisectorial”, donde fueron abordadas las principales la problemáticas y retos que enfrenta el sector agua en sus aspectos ambiental, económico y social.

El conversatorio contó con la coordinación con el Fondo Agua de Santo Domingo (FASD), con una disertación sobre el Pacto del Agua, a cargo de la ingeniera Patricia Abreu Fernández, directora ejecutiva del FASD.

“Para Asibenas es un verdadero honor poder presentar este tercer conversatorio el cual forma parte de nuestro programa de actividades que organizamos con la finalidad de crear un espacio de articulación en el que podamos interactuar, intercambiar ideas y abordar temas de alto interés para nuestro sector”, sostuvo Juan Roberto Amell, presidente de Asibenas.

Durante su intervención, Abreu Fernández explicó que, para garantizar una cobertura en cantidad, calidad y oportunidad del agua en República Dominicana, se necesita la adaptación de un plan estratégico para el corto, mediano y largo plazo. 

“Es importante la generación de políticas de Estado consensuadas y armonizadas con todas las instituciones que tienen influencia sobre el recurso hídrico”, agregó la directora del FASD.

La ejecutiva citó dentro de los principales retos para encarar el pacto del agua están, combatir la contaminación por residuos sólidos, la educación ambiental, el fortalecimiento de comités de microcuenca, el saneamiento del agua, así como la mejora de los sistemas sanitarios y la construcción de acueductos comunitarios. 

La Asociación de Industrias de Bebidas No Alcohólicas de la República Dominicana (Asibenas) es la institución que aglutina y representa a las marcas, empresas fabricantes y comercializadoras de bebidas no alcohólicas carbonatadas y no carbonatadas como refrescos, jugos, néctares, bebidas deportivas, aguas saborizadas, maltas, energizantes, tés y cafés listos para tomar, bebidas a base de lácteos y otros, con la misión de defender los intereses del sector, coordinando soluciones comunes para defender los derechos de todos sus asociados.

Está conformada por empresas líderes del mercado local, así como compañías con presencia regional y global como Bepensa Dominicana, Cervecería Nacional Dominicana, Pepsico, The Coca-Cola Company, Induveca y Cervecería Vegana.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.