Turismo dominicano rompe record de visitantes en el mejor septiembre de la historia
- Escrito por Augusto Valdivia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
El Ministerio de Turismo rompió su propio record de llegada de visitantes de turistas el pasado mes de septiembre con la llegada de 365,544 no residentes lo que supone una recuperación del 14% del influjo recibido antes de la pandemia del covid 19, específicamente en septiembre del 2019, y a su vez un 25% respecto a las cifras de septiembre 2020, lo que representó la generación de unos $US412 millones al país superando los años 2018, 2019 y 2020 .
El ministro David Colllado destacó que la recuperación ha sido más notoria en los turistas extranjeros no residentes que suelen permanecer en el país por un promedio de 7 días.
Los no residentes que llegaron al país en 2021 fueron turistas de origen extranjero en un 79% y el 21% restante de origen dominicano.
La mejoría del turismo contribuyó a un aumento de los empleos formales a 162,254 personas distribuidas en más de 7 mil empresas para el mes de agosto, variando de 6,648 empleados adicionales respecto al mes de julio y de 51 empresas adicionales para la misma fecha.
Estados Unidos se mantuvo como líder en emisión de turistas, seguido por Rusia, España y Colombia.
El aeropuerto de Punta Cana volvió a posicionarse como el principal puerto de entrada de pasajeros, seguidos en captación de turistas por el Aeropuerto Internacional de las Américas y el Aeropuerto Internacional del Cibao, ya que ambos superan en 2021 los datos del período de referencia del año 2019.
A propósito de este dato, Frank Rainieri, presidente del Grupo Punta Cana afirmó en su cuenta de Twitter que “Celebramos el crecimiento de las visitas del mercado de USA a nuestro país, el pasado mes de sept. ha sido el mejor sept. De nuestra historia en el Aeropuerto de PuntaCana. Recibimos 78,005 turistas de USA, rompiendo el récord que hasta el momento era de 70,95 pax (año 2015)”
Según estimaciones en septiembre República Dominicana recibió 3,694 vuelos comerciales con una ocupación de 71% a través de 87 aerolíneas provenientes de 90 aeropuertos distintos y 43 países. En tanto que por vía marítima se realizaron 10 operaciones de cruceros hechas por 8 buques, dos de los cuales tocaron puertos dominicanos en el mismo viaje representando la llegada de 22,572 cruceristas a 3 puertos distintos como La Romana y Amber Cove, significando un 3% más que en el mes de agosto.
Finalmente las reservas de boletos aéreos de octubre a diciembre 2021 están de 12% - 20% por encima de las realizadas para el 2019.
Todo indica que octubre mantendrá la tendencia de superar el mismo mes del año 2019 y que habrá un repunte para el cierre del año, pudiendo alcanzar la venta de voletos aéreos de unos 4.8 millones de pasajeros no residentes en República Dominicana.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Alcaldía de La Romana inaugura Boulevard “Rey Felipe VI”
- Habemus Papam: Robert Francis Prevost es el nuevo Papa Leon XIV
- LMD insta a distritos municipales con más de 15,000 habitantes a crear Oficinas de Planeamiento Urbano
- IV Ciclo Cine en Centro Cultural Banreservas ofrecerá las joyas del cine RD en 2024
- Turismo anuncia remozamiento del Monumento de Santiago