Costos para construcción de viviendas aumentaron casi 20% el último año
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
La firma estratega de análisis económico Analytica, realizó un informe comparativo en septiembre donde analiza la inflación histórica que ha vivido el país y la situación actual tras la pandemia provocada por el Covid-19.
Según el documento, la inflación al consumidor por primera vez, desde la implementación de estrategias con el objetivo de mantener la estabilidad de los precios superó el 10% en el 2021 impactando los sectores económicos y, sobre todo, alterando el patrón de consumo de la población. Para Analytica, el cambio en los consumidores impulsó una alta demanda de productos y servicios, lo que a su vez provocó aumento de precios por la escasez y altos costos de las materias primas.
El sector construcción siendo uno de los más dinámicos en el país registró una variación histórica en su índice de precios. Al comparar el período de 2015-2019 con junio 2021 se registra un incremento de casi cuatro veces por encima de su promedio.
Precisamente y evaluando los precios al consumidor la inflación pasó de 2% a 9%, mientras que los precios al producto registran una variación de 3% a 10%, según calculó Analytica en su resumen ejecutivo correspondiente al noveno mes del año.
En ese sentido, “los costos de la construcción de viviendas han aumentado casi 20% solamente en los últimos 12 meses, y aún más desde el inicio de la crisis”, cuando el promedio inflacionario estaba en 4% a causa de la pandemia, indica la publicación de la firma estratégica.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año