Carnavaleros dominicanos plantean alternativas para el Carnaval 2022 ante Covid-19
- Escrito por Agencia MAD
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
En el marco de la convocatoria del Ministerio de Cultura, a través del Viceministerio de Identidad Cultural y Ciudadanía, con miras a la realización del carnaval dominicano en su edición del 2022, el presidente de la Federación Dominicana de Carnaval (Fedoca) Arq. Orlando Lora, representando el 90% de la matrícula presente, puso a disposición de Cultura la institución, en pro de la realización de este.
A su vez, el artista y sociólogo, Roldán Mármol, asesor de FEDOCA, dijo: “Dada la situación de salud provocada por el Covid 19, existe la posibilidad de que no contemos con las condiciones adecuadas para la realización masiva, en su modalidad tradicional, del Desfile Nacional de Carnaval Dominicano en el Malecón de Santo Domingo. Sin embargo, sí planteamos la factibilidad de desarrollar un modelo de circuito o burbuja, como opción segura, en un lugar cerrado o semiabierto, que permita el montaje de la 38va edición de nuestra gran fiesta cultural de identidad, con todo el protocolo requerido por las autoridades competentes”.
Al mismo tiempo, se señalaron otros puntos importantes; entre ellos: 1) La necesidad de reestructurar y activar la Comisión Permanente de Carnaval, 2) El organizar el Congreso Nacional de Carnaval durante el primer semestre del 2022, 3) El que se planifique el acompañamiento y apoyo a los carnavales municipales, provinciales y regionales, además del Desfile Nacional, 4) Trabajar el carnaval como proceso y espacio nodal de las industrias culturales y creativas en el país y 5) Que se impulse la unificación, capacitación y fortalecimiento organizativo de los carnavaleros a nival nacional.
FEDOCA, al momento de saludar la iniciativa del encuentro por parte de la Ministra Milagros Germán y del Viceministro Pastor de Moya, ratifico su “voluntad y determinación de trabajar de la mano con el Ministerio de Cultura y el Departamento de Carnaval, a los fines de afianzar la dominicanidad a través del arte creativo, la fantasía, las tradiciones, la historia y la crítica social que encierra el Carnaval; el cual representa la mayor expresión de nuestra diversidad cultural; sabiendo que al mismo tiempo se llevará con ello alegría y esperanza a un pueblo que lo merece, porque ha sabido levantarse en medio del luto y el dolor provocado por esta innombrable pandemia que afecta la humanidad”, concluyó Roldán.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año