Publicidad
Imprimir esta página

Liquidaciones y sueldos millonarios para funcionarios del Banco Central

Banco Central República Dominicana. Banco Central República Dominicana. Foto: Imagen de archivo.

El gobernador, vicegobernadores y otros altos ejecutivos del Banco Central, habrían vuelto a liquidarse en julio pasado e incrementaron el gasto en RD$409 millones, sólo en sueldos y salarios.

El gobernador, vicegobernadores y otros funcionarios de alta jerarquía del Banco Central se "engulleron" 309 millones de pesos de esa institución entre junio y julio pasados, por concepto de pensiones y liquidaciones, y habrían repetido lo que hicieron en el año 2000, precisamente luego de un cambio de Gobierno.

Entre junio y julio pasados habrían vuelto a liquidarse, pero como lo hicieron los "jeques" en el Gobierno central, esos funcionarios se han mantenido en sus puestos, por lo que "la fiesta de los millones" continúa.

La revelación la hizo el economista Iván Rodríguez, quien afirmó que tanto el gobernador, Héctor Valdez Albizu, como otros altos cargos en la institución se liquidaron en el 2000, porque un gobierno de partido diferente al entonces gobernante asumiría la dirección del Estado el 16 de agosto de ese año.

Igual ocurrió en este 2012, cuando precisamente se produce otro cambio de Gobierno, aunque con la diferencia de que la transferencia se haría a un presidente del mismo partido en el Poder, lo cual no detuvo la sed de "millones" que le permitía su condición ejecutiva en esa institución, no obstante el elevado déficit operativo que la afecta.

Muchos de esos funcionarios se pensionaron o jubilaron pese a no tener el tiempo suficiente en el Banco para disfrutar de esa concesión, por no haber reunido méritos.

Rodríguez calculó que los gastos corrientes por salarios, pensiones y liquidaciones, se incrementaron en 409 millones de pesos sólo entre mayo y julio, lo cual dijo indica la magnitud del desastre interno en el manejo de los recursos privados en el Banco Central.

De acuerdo a las estimaciones del economista, basadas en los balances mensuales publicados por el Banco, los gastos corrientes por sueldos y salarios se incrementaron a 4 mil millones de pesos anual bajo la actual gestión de Valdez Albizu.

"Ese gasto fue de 409 millones de pesos de junio a julio y sólo en este último mes alcanzó los RD$309 millones", indicó.

Cuestionó la forma como Valdez Albizu ha manejado siempre el Banco Central, "como si fuera el castillo de Windsorf, en Gran Bretaña, u otra de las monarquías mundiales, que se cree un rey, un monarca con sus cortesanos, semi-técnicos y acordeonistas".

Expuso que muchos de los actuales funcionarios que entraron nuevamente en el 2004, cuando retornó al poder el presidente Leonel Fernández, ya estaban pensionados y jubilados, y luego se jubilaron en el 2009, con el tiempo acumulado y no con el año de reingreso.

Rodríguez anunció tener informaciones de fuentes de la institución que dan cuenta de los grandes privilegios de que disfrutan los principales funcionarios del Banco Central, que incluyen gastos de representación y generales.

Dijo que esos incentivos se mantienen pese a que el Banco Central es una institución deficitaria, a la que sólo el Gobierno debe entregarle más de 5 mil millones de pesos por concepto de recapitalización.

Leer más en: z101digital.com

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Liquidaciones y sueldos millonarios para funcionarios del Banco Central - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Liquidaciones y sueldos millonarios para funcionarios del Banco Central

Banco Central República Dominicana. Banco Central República Dominicana. Foto: Imagen de archivo.

El gobernador, vicegobernadores y otros altos ejecutivos del Banco Central, habrían vuelto a liquidarse en julio pasado e incrementaron el gasto en RD$409 millones, sólo en sueldos y salarios.

El gobernador, vicegobernadores y otros funcionarios de alta jerarquía del Banco Central se "engulleron" 309 millones de pesos de esa institución entre junio y julio pasados, por concepto de pensiones y liquidaciones, y habrían repetido lo que hicieron en el año 2000, precisamente luego de un cambio de Gobierno.

Entre junio y julio pasados habrían vuelto a liquidarse, pero como lo hicieron los "jeques" en el Gobierno central, esos funcionarios se han mantenido en sus puestos, por lo que "la fiesta de los millones" continúa.

La revelación la hizo el economista Iván Rodríguez, quien afirmó que tanto el gobernador, Héctor Valdez Albizu, como otros altos cargos en la institución se liquidaron en el 2000, porque un gobierno de partido diferente al entonces gobernante asumiría la dirección del Estado el 16 de agosto de ese año.

Igual ocurrió en este 2012, cuando precisamente se produce otro cambio de Gobierno, aunque con la diferencia de que la transferencia se haría a un presidente del mismo partido en el Poder, lo cual no detuvo la sed de "millones" que le permitía su condición ejecutiva en esa institución, no obstante el elevado déficit operativo que la afecta.

Muchos de esos funcionarios se pensionaron o jubilaron pese a no tener el tiempo suficiente en el Banco para disfrutar de esa concesión, por no haber reunido méritos.

Rodríguez calculó que los gastos corrientes por salarios, pensiones y liquidaciones, se incrementaron en 409 millones de pesos sólo entre mayo y julio, lo cual dijo indica la magnitud del desastre interno en el manejo de los recursos privados en el Banco Central.

De acuerdo a las estimaciones del economista, basadas en los balances mensuales publicados por el Banco, los gastos corrientes por sueldos y salarios se incrementaron a 4 mil millones de pesos anual bajo la actual gestión de Valdez Albizu.

"Ese gasto fue de 409 millones de pesos de junio a julio y sólo en este último mes alcanzó los RD$309 millones", indicó.

Cuestionó la forma como Valdez Albizu ha manejado siempre el Banco Central, "como si fuera el castillo de Windsorf, en Gran Bretaña, u otra de las monarquías mundiales, que se cree un rey, un monarca con sus cortesanos, semi-técnicos y acordeonistas".

Expuso que muchos de los actuales funcionarios que entraron nuevamente en el 2004, cuando retornó al poder el presidente Leonel Fernández, ya estaban pensionados y jubilados, y luego se jubilaron en el 2009, con el tiempo acumulado y no con el año de reingreso.

Rodríguez anunció tener informaciones de fuentes de la institución que dan cuenta de los grandes privilegios de que disfrutan los principales funcionarios del Banco Central, que incluyen gastos de representación y generales.

Dijo que esos incentivos se mantienen pese a que el Banco Central es una institución deficitaria, a la que sólo el Gobierno debe entregarle más de 5 mil millones de pesos por concepto de recapitalización.

Leer más en: z101digital.com

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.