Publicidad
Imprimir esta página

Zonas Francas es el sector que más crece en RD desde el inicio de la pandemia 

El sector zonas francas se consolida como el sector de mayor generación de empleos, al pasar de 168,200 en el 2020 a 183,232 empleos en el 2021.  El sector zonas francas se consolida como el sector de mayor generación de empleos, al pasar de 168,200 en el 2020 a 183,232 empleos en el 2021. 

El presidente de La Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona), Luis José Bonilla, presentó los datos de crecimiento de los diferentes sectores de la economía dominicana, los cuales muestran que Zonas Francas es el sector de mayor crecimiento consolidado en los últimos dos años. 

Bonilla explicó que los datos del Banco Central demuestran que la economía dominicana tuvo un crecimiento real de un 4.7% desde 2019 al cierre de 2021, impulsado sobre todo por el crecimiento de Zonas Francas el cual fue de 17%, seguido de salud 12.2%, construcción 10.1%, industria local 8.2% entre otros. 

El empresario también resaltó que el total de exportaciones de zonas francas en diciembre 2019 fue de 6,001,183 de dóalres mientras que en el 2021 fue de USD$ 7,143,298 para una diferencia de USD$ 1,142,115 en exportaciones, que resulta en un aumento de 19.0%. 

Según el informe que presentó Adozona, basado en los datos oficiales del Banco Central y la Dirección General de Aduanas, los principales subsectores de zonas francas son la manufactura  de tabaco, joyería, dispositivos médicos, materiales eléctricos y textiles. Dentro del primer grupo, en diciembre del 2019 el valor acumulado de exportaciones fue de US$923.97 mil, mientras que en el mismo periodo del 2021 este valor fue de US$1,225.48 millones, para un crecimiento de 32.6%. Joyería creció un 44.2%, dispositivos médicos un 18.9%, materiales eléctricos 12.1% y textiles un 5.4%. 

Agregó que de 168,200 empleos que tenían en el 2020, pasaron a 183,232 empleos en el 2021,  lo que también los convierte en el sector de mayor generación de empleos en los últimos dos años. Asimismo resaltó que Zonas Francas cuenta con 734 empresas y 79 parques en operación, en comparación con el 2020 que eran 692 y 75 respectivamente. 

Según los datos de la DGA, se estima que las exportaciones proyectadas a diciembre del actual año superarán los 7 mil 800 millones de dóalres, por lo que reflejarán un crecimiento superior al 10% en comparación con el año 2021 y de alrededor de un 30% si se compara con el cierre de 2019. 

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Zonas Francas es el sector que más crece en RD desde el inicio de la pandemia  - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Zonas Francas es el sector que más crece en RD desde el inicio de la pandemia 

El sector zonas francas se consolida como el sector de mayor generación de empleos, al pasar de 168,200 en el 2020 a 183,232 empleos en el 2021.  El sector zonas francas se consolida como el sector de mayor generación de empleos, al pasar de 168,200 en el 2020 a 183,232 empleos en el 2021. 

El presidente de La Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona), Luis José Bonilla, presentó los datos de crecimiento de los diferentes sectores de la economía dominicana, los cuales muestran que Zonas Francas es el sector de mayor crecimiento consolidado en los últimos dos años. 

Bonilla explicó que los datos del Banco Central demuestran que la economía dominicana tuvo un crecimiento real de un 4.7% desde 2019 al cierre de 2021, impulsado sobre todo por el crecimiento de Zonas Francas el cual fue de 17%, seguido de salud 12.2%, construcción 10.1%, industria local 8.2% entre otros. 

El empresario también resaltó que el total de exportaciones de zonas francas en diciembre 2019 fue de 6,001,183 de dóalres mientras que en el 2021 fue de USD$ 7,143,298 para una diferencia de USD$ 1,142,115 en exportaciones, que resulta en un aumento de 19.0%. 

Según el informe que presentó Adozona, basado en los datos oficiales del Banco Central y la Dirección General de Aduanas, los principales subsectores de zonas francas son la manufactura  de tabaco, joyería, dispositivos médicos, materiales eléctricos y textiles. Dentro del primer grupo, en diciembre del 2019 el valor acumulado de exportaciones fue de US$923.97 mil, mientras que en el mismo periodo del 2021 este valor fue de US$1,225.48 millones, para un crecimiento de 32.6%. Joyería creció un 44.2%, dispositivos médicos un 18.9%, materiales eléctricos 12.1% y textiles un 5.4%. 

Agregó que de 168,200 empleos que tenían en el 2020, pasaron a 183,232 empleos en el 2021,  lo que también los convierte en el sector de mayor generación de empleos en los últimos dos años. Asimismo resaltó que Zonas Francas cuenta con 734 empresas y 79 parques en operación, en comparación con el 2020 que eran 692 y 75 respectivamente. 

Según los datos de la DGA, se estima que las exportaciones proyectadas a diciembre del actual año superarán los 7 mil 800 millones de dóalres, por lo que reflejarán un crecimiento superior al 10% en comparación con el año 2021 y de alrededor de un 30% si se compara con el cierre de 2019. 

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.