Afirman están listas propuestas de obras de 20 provincias para presupuesto del 2023
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

El viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional afirmó que el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo prepara una propuesta de demandas territoriales que están incluidas en los planes de desarrollo provinciales, municipales y de la sociedad civil, muchas de las cuales se entregarán a las sectoriales del Gobierno para que sean incluidas en el presupuesto del 2023. Dijo, que este ejercicio es una metodología de “presupuesto ciudadano”.
El viceministro Matías, durante su participación en el Taller sobre la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los municipios bajo el tema “La Veeduría Social y la Implementación de las Buenas Prácticas”, desarrollado en el municipio Santo Domingo Oeste, aseguró que en la actualidad están listas las propuestas de obras de 20 provincias que serán entregadas a diferentes ministerios para que puedan preparar sus presupuestos en función de las demandas sociales de cada provincia. En la actualidad se encuentran identificas 2617 demandas que serán incluidas en el Registro Unificado de Demandas Territoriales (RUDT), a fin de puedan ser conocidas de forma rápida y precisa.
Manifestó que “existe la voluntad política del presidente de la República y del ministro Miguel Ceara Hatton para que entremos en todos los municipios”; destacó que se han creado concejos de desarrollo en decenas de municipios en las 31 provincias del país, lo que señaló como un hecho sin precedentes. En ese sentido el viceministro Matías, destacó la importancia de la participación de los ciudadanos y ciudadanas en los procesos para el desarrollo territorial, acompañando a sus alcaldes y alcaldesas en las soluciones de las principales problemáticas que presentan.
El sociólogo y municipalista indicó que ese es el nuevo liderazgo político y social que promueve el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), de realizar un presupuesto participativo y no consultivo que incluya la participación de la comunidad.
Señaló la urgencia de trabajar en el plan de desarrollo municipal, plan de ordenamiento territorial, concejo de desarrollo municipal, así como el plan de gestión de riesgo del municipio de Santo Domingo Oeste, con la finalidad de seguir avanzando en el desarrollo del territorio, por lo que reiteró su disposición del Mepyd de apoyar el gobierno local de SDO.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año