Productores venderán productos al precio de finca
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

La Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro) con apoyo del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), el MERCADOM y el Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) iniciarán este sábado la realización de cuarenta (40) mercados agropecuarios a nivel nacional, como parte de la campaña Merkagro - Cosume lo Nuestro.
Merkagro es una feria que ofrecerá productos frescos y de calidad directamente desde el campo y sin intermediarios a los consumidores, gracias a que los productores podrán alojar sus productos en el Meca Santo Domingo de manera gratuita.
El primero de estos Merkagro se instalará en el Parque de Invivienda, en Santo Domingo Este del 3 al 5 de junio de 2022, donde podrán adquirir productos agropecuarios populares, además de una oferta cultural para el disfrute de las familias.
El Presidente de Confenagro, Wilfredo Cabrera, anunció que se realizarán 10 mercados agropecuarios en Santo Domingo y 30 Merkagros en diferentes municipios y provincias del país.
Merkagro se realizará en Santo Domingo en Invivienda, Aeropuerto de Herrera (SDO), Santo Domingo Norte (SDE), Boca Chica, Parque Eugjenio María de Hostos en Santo Domingo, Los Alcarrizos, San Luis, Haina, Los Jardines y Villa Altagracia.
También en los municipios San Pedro de Macorís, Pedro Brand, San Cristóbal, La Romana, Bonao, Baní, Hato Mayor, Monte Plata, Azua, La Vega, El Seibo, Higüey, María Trinidad Sánchez, San Juan, Barahona, Hermanas Mirabal, Puerto Plata, Bohechío, Pedernales, Valverde Mao, Montecristi, Santiago Rodríguez, Samaná, Independencia y Sabana de la Mar.
En los diferentes Merkagros se podrán encontrar una gran variedad de productos de primera necesidad y de producción nacional como pollo, huevos, carne de chivo, leche, así como carne de res, embutidos, carne de conejo, camarones y tilapia.
Mango, vegetales, aguacate, lechoza, piña, café, coco, cereza, pitahaya, plátanos y víveres, así como miel, embutidos, queso y otros lácteos, casabe, especias, sazones, meriendas para escolares y alimentos para perros.
Las instituciones organizadoras explicaron que buscan contrarrestar las alzas de precios en los productos de primera necesidad que son afectados por el costo de traslado desde el campo a la ciudad, los cuales han sido impactados por factores externos como la guerra en Ucrania y la escases de producción a nivel mundial por la pandemia del Covid-19.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año