El PRD gana elecciones en la UASD aliado al PLD (Fotogalería)
- Escrito por Sanchito Sánchez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

Aunque en algunos escenarios son contrarios, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, se fenómemos extraños entre el Partido Revolucionario Dominicano y Partido de la Liberación Dominicana, porque allí últimamente para que gane un candidato ha tenido que contar con el respaldo del partido contrario.
El Partido Revolucionario Dominicano (PRD), se perfila como ganador de las elecciones de la Asociación de Empleados Universitarios (ASODEMU), con más del 70 % de los votos emitidos.
En el combate electoral de la UASD, participaron 32 planchas, 25 de las cuales se unieron al presidente de ASODEMU y que podría ser reelecto en el cargo, Raymundo Aybar, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), quien concitó el apoyo de una amplia mayoría de las planchas.
La otra coalición del gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que representaba Ángel Osiris Torres, reunió el resto de las planchas en su entorno, pero fueron derrotados por el Frente de Empleados Perredeístas Universitarios (FEPU), quien obtuvo la mayoría de los votos computabilizados.
Las elecciones en la UASD este año, fueron supervisados por dos observadores internacionales de la República Argentina, quien resaltaron la disciplina y civismo de los votantes, como de los organizadores del evento electoral.
{gallery}noticias/sep_12/Galeria_elecciones_uasd{/gallery}
Marcelo C. Di Stefano y Mariano Santoro, delegados de la Asociación del Personal de la Universidad de Buenos Aires (APUBA), al valorar el proceso de votación explicaron que la participación y entusiasmo de los empleados de la universidad estatal, fue extraordinario y bueno para la democracia la que tienen que ver con la participación de la gente y aquí se cumplió.
Di Stefano, resaltó la importancia de que no se haya presentado ninguna impugnación en un proceso donde votaron más de tres mil empleados, los que exhibieron un comportamiento interesante desde el punto de vista de que no se escucho las tradicionales discusiones de unos y otros.
De su lado Santero, dijo que a pesar de la gran cantidad de candidatos que se presentaron a estas elecciones 32 en total, son una muestra del avance de la democracia sindical que se mutre de la participación de la gente, que en definitiva son los que deciden el destino de los pueblos y las entidades.
"Este proceso me ha resultado limpio y complejo (aclarando que no significa que no haya sido transparente), sino que es complejo por la cantidad de listas y alianzas del sistema electoral que es bastante complicado, pero que la gente igual ha venido a votar y lo han hecho en el marco del orden", explicó.
Comisión electoral
El presidente de la comisión electoral de las votaciones en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Héctor Sánchez, explicó que el proceso electoral fue transparente, diáfano, ajustados a los cánones de ASODEMU y a las disposiciones tomadas por la comisión, de organizar un evento limpio y pulcro.
Sánchez, destacó la importancia de la alta incidencia de los votantes, lo que demuestra la diafanidad del proceso electoral interno de la UASD, en la que se reeligió al presidente de la Asociación de Empleados Universitarios (ASODEMU), Raymundo Aybar.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- UASD adquiere terrenos para la construcción de una Ciudad Universitaria en Dajabón
- UASD conmemora 50 aniversario asesinato del periodista Orlando Martínez
- UASD recibe 40 mil metros de terreno para construir Liceo Experimental en El Seibo
- Comité Central del PLD elige titulares de sus 38 secretarías
- UASD inicia diplomado internacional en IA aplicada a la investigación