Diputados convierten en ley proyecto que crea el Sistema Nacional de Protección a la Primera Infancia
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

La Cámara de Diputados declaró de urgencia y convirtió en Ley el proyecto que crea el Sistema Nacional de Protección y Atención Integral a la Primera Infancia y crea el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia. La ley fue aprobada a unanimidad con una votación de 148 diputados que se encontraban presentes en la sesión, ahora pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación.
La nueva Ley tiene por objeto garantizar la atención integral a la primera infancia, como medio para la protección de la madre gestante y el desarrollo de todos los niños y niñas de cero (0) a cinco (5) años de edad, mediante la creación del Sistema Nacional de Protección y Atención Integral a la Primera Infancia y el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi).
En la Ley se crea el Sistema Nacional de Protección y Atención Integral a la Primera Infancia, como mecanismo de articulación y coordinación de todas las políticas, instrumentos, acciones y programas, desarrollados por órganos del Estado, instituciones autónomas, organizaciones sociales, dirigidos a la protección y la atención integral de todos los niños y las niñas.
Así mismo, se establece que los organismos que integran el Sistema Nacional de Protección y Atención Integral a la Primera Infancia, actuando de manera coordinada, deben promover acciones que garanticen a las madres gestantes y a los niños y niñas, la prestación de los servicios de salud, apoyo socioemocional, educación, cultura, deporte, seguridad social, registro civil, recreación, atenciones especiales a discapacidades y cuidado diario, entre otros servicios.
El Consejo Consultivo para la Protección y Atención Integral a la Primera Infancia está integrado por:
1) El o la ministro(a) de la Presidencia o su representante, quien lo preside;
2) El o la ministro(a) de Salud Pública y Asistencia Social o su representante;
3) El o la ministro(a) de Educación o su representante;
4) El o la ministro(a) de Economía Planificación y Desarrollo o su representante;
5) El o la director (a) del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI) o su representante;
6) El o la director (a) del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) o su representante;
7) El o la directora del Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis) o su representante;
8) Dos representantes de la sociedad civil dedicados a prestar servicios de atención integral a niñez y niñas en edades de cero (0) a cinco (5) años, elegidos entre ellos;
9) Un viceministro de Salud Pública y Asistencia Social, con voz, pero sin voto, quien fungirá como secretario y se encargará de registrar y tramitar todo lo relativo a su convocatoria, discusiones y decisión.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año