Lanzan iniciativa “Desarrollando Ciudades Resilientes 2030 en República Dominicana”
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

Varios alcaldes del país firmaron una carta de compromiso para la implementación de la iniciativa “Desarrollando Ciudades Resilientes 2030 (MCR2030)”, proyecto que busca fortalecer los vínculos entre el Gobierno Central y los gobiernos locales en materia de reducción del riesgo de desastres y cambio climático, como una forma de garantizar ciudades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.
A través de la firma de esta carta, los alcaldes se comprometieron a realizar la evaluación de la etapa de la Hoja de Ruta hacia la Resiliencia de la Iniciativa MCR2030, y a actuar de acuerdo a las acciones definidas. En esta primera etapa participarán como piloto las alcaldías del Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Puerto Plata, San Juan, Moca, Monte Plata, Miches, Montecristi, San Francisco de Macorís y San Cristóbal.
Los objetivos de esta iniciativa son aumentar la sensibilización sobre la resiliencia de las ciudades y consolidar modelos de gestión integrada de riesgos, así como fortalecer las capacidades de las localidades para desarrollar planes y estrategias de resiliencia, que posteriormente puedan ser implementados.
Esta es una iniciativa global de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, que será implementada en República Dominicana por la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y la Liga Municipal Dominicana, en conjunto con la Presidencia de la República y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), con el acompañamiento del Proyecto para el Fortalecimiento de la Gestión de Riesgo de Desastres en República Dominicana (Progeri) y el financiamiento de la Unión Europea.
La iniciativa “Desarrollando Ciudades Resilientes 2030” (MCR2030) continúa el trabajo de la “Campaña Mundial Desarrollando Ciudades Resilientes: ¡Mi ciudad se está preparando!”, que logró entre 2010 y 2020 sensibilizar a miles de municipios sobre la necesidad de reducir el riesgo de desastres a escala local. En esta etapa, ofrece una hoja de ruta con herramientas para apoyar a los gobiernos locales en la planificación y la implementación de acciones de reducir el riesgo de desastres y promoción de resiliencia.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Alcaldía de La Romana inaugura Boulevard “Rey Felipe VI”
- Habemus Papam: Robert Francis Prevost es el nuevo Papa Leon XIV
- LMD insta a distritos municipales con más de 15,000 habitantes a crear Oficinas de Planeamiento Urbano
- IV Ciclo Cine en Centro Cultural Banreservas ofrecerá las joyas del cine RD en 2024
- Turismo anuncia remozamiento del Monumento de Santiago