Publicidad
Imprimir esta página

Senado aprueba proyecto de Ley Ordenamiento Territorial, Uso del Suelo y Asentamientos Humanos

La normativa reducirá la disparidad urbano-rutal e interregional en el acceso a servicios y oportunidades económicas, mediante la promoción de un desarrollo territorial ordenado e inclusivo. La normativa reducirá la disparidad urbano-rutal e interregional en el acceso a servicios y oportunidades económicas, mediante la promoción de un desarrollo territorial ordenado e inclusivo.

El Senado de la República aprobó de manera unánime en segunda lectura el Proyecto de Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso del Suelo y Asentamientos Humanos, propuesto por los senadores Ricardo de los Santos Polanco Sánchez y Félix Bautista.

El proyecto de ley, que contó la votación de 28 de 29 senadores presentes, establece un marco regulatorio para los planes de Ordenamiento Territorial en los distintos niveles político-administrativo atendiendo a lineamientos de interés ambiental, cultural, económico, social, de gestión de riesgos y de desarrollo sostenible. 

La Ley de ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos fue aprobada después de dos años de estudio y análisis por una Comisión Bicameral presidida por la senadora del Distrito Nacional, Faride Raful.

La normativa contempla instrumentos de planificación, evaluación, control y gestión participativa del uso de suelo y ocupación del territorio, acorde a sus potencialidades y limitaciones y a las expectativas de la población, compatibles con la conservación, uso y manejo de los recursos naturales conforme a los objetivos de desarrollo para mejorar la calidad de vida y garantizar los derechos colectivos y difusos. 

La presidenta de la Comisión Bicameral, Faride Raful, calificó como un “proyecto país trascendental para la nación dominicana la aprobación de este proyecto, que viene a regir los municipios de todo el territorio nacional para que se desarrollen de la mejor manera”.

Los proponentes de la pieza legislativa Ricardo de los Santos y Félix Bautista, agradecieron al pleno senatorial y a la comisión por el trabajo desempeñado y el consenso para la aprobación de esta pieza.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Senado aprueba proyecto de Ley Ordenamiento Territorial, Uso del Suelo y Asentamientos Humanos - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Senado aprueba proyecto de Ley Ordenamiento Territorial, Uso del Suelo y Asentamientos Humanos

La normativa reducirá la disparidad urbano-rutal e interregional en el acceso a servicios y oportunidades económicas, mediante la promoción de un desarrollo territorial ordenado e inclusivo. La normativa reducirá la disparidad urbano-rutal e interregional en el acceso a servicios y oportunidades económicas, mediante la promoción de un desarrollo territorial ordenado e inclusivo.

El Senado de la República aprobó de manera unánime en segunda lectura el Proyecto de Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso del Suelo y Asentamientos Humanos, propuesto por los senadores Ricardo de los Santos Polanco Sánchez y Félix Bautista.

El proyecto de ley, que contó la votación de 28 de 29 senadores presentes, establece un marco regulatorio para los planes de Ordenamiento Territorial en los distintos niveles político-administrativo atendiendo a lineamientos de interés ambiental, cultural, económico, social, de gestión de riesgos y de desarrollo sostenible. 

La Ley de ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos fue aprobada después de dos años de estudio y análisis por una Comisión Bicameral presidida por la senadora del Distrito Nacional, Faride Raful.

La normativa contempla instrumentos de planificación, evaluación, control y gestión participativa del uso de suelo y ocupación del territorio, acorde a sus potencialidades y limitaciones y a las expectativas de la población, compatibles con la conservación, uso y manejo de los recursos naturales conforme a los objetivos de desarrollo para mejorar la calidad de vida y garantizar los derechos colectivos y difusos. 

La presidenta de la Comisión Bicameral, Faride Raful, calificó como un “proyecto país trascendental para la nación dominicana la aprobación de este proyecto, que viene a regir los municipios de todo el territorio nacional para que se desarrollen de la mejor manera”.

Los proponentes de la pieza legislativa Ricardo de los Santos y Félix Bautista, agradecieron al pleno senatorial y a la comisión por el trabajo desempeñado y el consenso para la aprobación de esta pieza.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.