Ministro de Economía reconoce potestad de gobiernos locales sobre territorios
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, expresó que reconoce que el uso de suelo es facultad y competencia constitucional de los gobiernos locales.
Precisó que esta ley ofrece un marco general que permitirá desplegar con vigor esos instrumentos, tanto por parte del Gobierno Central como de los gobiernos locales, para avanzar hacia una prosperidad ordenada, inclusiva y sostenible.
Consideró que la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso del Suelo y Asentamientos Humanos es un gran aporte a la adecuada regulación, presente y futura, de las actividades humanas que se realizan en el territorio de la República Dominicana.
Así mismo, afirmó que la legislación procura garantizar la sostenibilidad ambiental, proteger los suelos agrícolas y regular la expansión urbana. Sostuvo que con el conocimiento y aprobación del proyecto de ley orgánica, el Congreso Nacional hizo un gran aporte a la sociedad dominicana.
Puntualizó que es natural que, luego de más de 10 años de discusiones, existan puntos de disenso, pero legislar en democracia, implica dialogar, armonizar posiciones y avanzar sobre la base del consenso político.
Manifestó que el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo respeta y valora el trabajo legislativo realizado y se ha preparado para asumir las responsabilidades que en virtud de ella corresponderán como órgano rector del ordenamiento territorial en el país.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año