Publicidad
Imprimir esta página

Banco Central cierra 2022 manteniendo en 8.50% tasa de política monetaria

En América Latina casi todos los bancos centrales han incrementado sus tasas de política monetaria ubicándolas significativamente por encima de los niveles previos a la pandemia. En América Latina casi todos los bancos centrales han incrementado sus tasas de política monetaria ubicándolas significativamente por encima de los niveles previos a la pandemia.

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria de diciembre de 2022, decidió mantener invariable su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 8.50 % anual. Así mismo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) permanece en 9.00 % anual y la tasa de depósitos remunerados (Overnight) continúa en 8.00 % anual.

La variación mensual del índice de precios al consumidor (IPC) fue de 0.47 % en noviembre, inferior al promedio mensual de los últimos 12 meses. De esta forma, la inflación interanual se ha reducido en unos 206 puntos básicos, desde un máximo de 9.64 % en abril a 7.58 % en noviembre.  

Así mismo, la inflación subyacente, que excluye los componentes más volátiles de la canasta como los combustibles, la tarifa eléctrica y algunos alimentos, ha disminuido de 7.29 % en mayo a 6.59 % en noviembre. En ese sentido, el BCRD ha incrementado su tasa de política monetaria en 550 puntos básicos desde noviembre del pasado año.

Bajo las previsiones actuales, se estima que la tasa de política monetaria se encuentra en un nivel adecuado para que la inflación interanual converja al rango meta de 4 % ± 1 % antes de finalizar el primer semestre del año 2023, conforme continúe operando el mecanismo de transmisión de la política monetaria.

En América Latina casi todos los bancos centrales han incrementado sus tasas de política monetaria ubicándolas significativamente por encima de los niveles previos a la pandemia, como es el caso de Argentina (tasa de referencia en 75.00 %.), Brasil (13.75 %), Colombia (12.00 %), Chile (11.25 %), Uruguay (11.25 %), México (10.50 %), Costa Rica (9.00 %), Paraguay (8.50 %), República Dominicana (8.50 %), Perú (7.50 %), Nicaragua (7.00 %) y Guatemala (3.75 %).

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Banco Central cierra 2022 manteniendo en 8.50% tasa de política monetaria - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Banco Central cierra 2022 manteniendo en 8.50% tasa de política monetaria

En América Latina casi todos los bancos centrales han incrementado sus tasas de política monetaria ubicándolas significativamente por encima de los niveles previos a la pandemia. En América Latina casi todos los bancos centrales han incrementado sus tasas de política monetaria ubicándolas significativamente por encima de los niveles previos a la pandemia.

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria de diciembre de 2022, decidió mantener invariable su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 8.50 % anual. Así mismo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) permanece en 9.00 % anual y la tasa de depósitos remunerados (Overnight) continúa en 8.00 % anual.

La variación mensual del índice de precios al consumidor (IPC) fue de 0.47 % en noviembre, inferior al promedio mensual de los últimos 12 meses. De esta forma, la inflación interanual se ha reducido en unos 206 puntos básicos, desde un máximo de 9.64 % en abril a 7.58 % en noviembre.  

Así mismo, la inflación subyacente, que excluye los componentes más volátiles de la canasta como los combustibles, la tarifa eléctrica y algunos alimentos, ha disminuido de 7.29 % en mayo a 6.59 % en noviembre. En ese sentido, el BCRD ha incrementado su tasa de política monetaria en 550 puntos básicos desde noviembre del pasado año.

Bajo las previsiones actuales, se estima que la tasa de política monetaria se encuentra en un nivel adecuado para que la inflación interanual converja al rango meta de 4 % ± 1 % antes de finalizar el primer semestre del año 2023, conforme continúe operando el mecanismo de transmisión de la política monetaria.

En América Latina casi todos los bancos centrales han incrementado sus tasas de política monetaria ubicándolas significativamente por encima de los niveles previos a la pandemia, como es el caso de Argentina (tasa de referencia en 75.00 %.), Brasil (13.75 %), Colombia (12.00 %), Chile (11.25 %), Uruguay (11.25 %), México (10.50 %), Costa Rica (9.00 %), Paraguay (8.50 %), República Dominicana (8.50 %), Perú (7.50 %), Nicaragua (7.00 %) y Guatemala (3.75 %).

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.