Agroindustria, construcción y turismo: columnas de la economía en 2023
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

Un nuevo estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) determinó que los sectores de agroindustria, construcción y turismo impulsan al resto de la producción en alrededor de 20% más que el promedio de los sectores de la economía en República Dominicana.
Dicho estudio identificó los sectores con mayor potencial para generar empleo y crecimiento en los países de Centroamérica, México, Panamá y República Dominicana, entre ellos, agroindustria, construcción y turismo, presentan oportunidades para reactivar la economía durante el 2023, por la cantidad de insumos que demandan del resto de sectores y al peso que representan en estos países, con un promedio de 22% de la producción de la región, según el estudio.
En la República Dominicana, la energía y agua también tienen un efecto por arriba del promedio. El sector que más genera empleo al aumentar su producción en un millón de dólares es el sector agropecuario, silvicultura y pesca, seguido de comercio, educación, salud, y turismo, todos por arriba del promedio nacional.
El sector turismo tiene un encadenamiento productivo alto con el resto de la economía (superior al promedio de sectores).
Según el informe, sería positivo promover un sistema financiero eficiente, y servicios profesionales complementarios para los negocios de alta calidad y con habilidades técnicas y de ciencia (STEM).
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Johanné Gómez Terrero gana Mejor Dirección en el Festival de Cine de Beijing 2025
- Hodelpa Hotels establece dos nuevas alianzas comunitarias
- Pedernales recibe crucero con más de 8,600 personas a bordo
- Carretera km 14 de Restauración a Río Limpio en estado crítico, piden intervención urgente de autoridades
- Nelson Núñez exhorta a alcaldes a seguir trabajando a favor de sus territorios y su gente