RD y Cuba impulsarán proyecto permitirá uso eficiente del agua en ambos países
- Escrito por Miguel Encarnacion
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

En el marco de la Conferencia Mundial del Agua que se desarrolla en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, República Dominicana y Cuba suscribieron un memorando de entendimiento para el intercambio de conocimientos, experiencias técnicas y diálogos reforzados en torno al uso adecuado de los recursos hídricos, abastecimiento de agua potable y riego y obras hidráulicas, tendente a contribuir a garantizar la seguridad hídrica y alimentaria en ambos países.
El acuerdo fue suscrito por Olmedo Caba Romano, director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), en representación del país, mientras que por Cuba lo firmó Antonio Rodríguez Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH).
El acuerdo tendrá una vigencia de tres años, prorrogable por períodos de igual extensión a solicitud de ambas partes.
Caba Romano destacó la importancia de este convenio, haciendo mención de fenómenos atmosféricos que golpean a ambos países periódicamente, en un contexto de cambio climático, y que, por consiguiente, ambos países trabajarán una agenda común para mitigar sus impactos.
“En República Dominicana estamos preparando un plan para mitigar los efectos del cambio climático, y es un excelente punto de partida para el intercambio de experiencias y conocimientos que nos permitan impulsar una agenda común en beneficio de nuestros pueblos”, manifestó el funcionario.
El convenio firmado establece el desarrollo de programas de investigación, inspección de obras hidráulicas enfocadas en el uso eficiente del agua, así como la planificación y control de redes de monitoreo del ciclo hidrológico de la calidad de las aguas terrestres y sistemas de alerta temprana.
Asimismo, contempla tomar medidas para mitigar los eventos hidrometeorológicos extremos y, de igual forma, propiciar la educación y sensibilización sobre uso y conservación sostenible del agua. Del mismo modo, las partes gestionan el financiamiento vinculado a las actividades y proyectos.
La antesala de la firma de este acuerdo se produjo en noviembre de 2022 durante la Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA), realizada en Punta Cana, República Dominicana, donde Caba Romano entregó la presidencia pro tempore del evento a Cuba, destacando los lazos a estrechar en un futuro cercano.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año