Publicidad
Imprimir esta página

RD rompe récord de llegada turistas con más de 2 millones en primer trimestre 2023

Dijo que los países mayores emisores de turistas en marzo fueron Estados Unidos con 48.1%, Canadá con un 23.2% 2, Colombia con 2.9%, Francia con 2.6% y Alemania 2.5%. Dijo que los países mayores emisores de turistas en marzo fueron Estados Unidos con 48.1%, Canadá con un 23.2% 2, Colombia con 2.9%, Francia con 2.6% y Alemania 2.5%.

El ministro de Turismo, David Collado, informó hoy que República Dominicana rompió el récord de llegada de turistas en el primer trimestre de este año con la visita de 2,076,171 personas.

"Con esa cifra rompemos incluso nuestros propios récords, ya que superamos en un 11 % al 2019, en un 190 % el 2021 y en un 21 % el 2022", manifestó el ministro de Turismo. 

Dijo que en el mes de marzo también se rompió el récord de visitas, con la llegada de 740,324 turistas por la vía aérea, superando en un 10 % el mismo mes del 2019 y en un 20 % el año pasado. Así mismo, informó que en marzo el país recibió 280,247 cruceristas, cantidad que superó el mismo mes del año pasado cuando llegaron 134,070 por la vía marítima. 

"Si sumamos los 740,324 turistas que llegaron por la vía aérea, a los 280,247 cruceristas, estamos hablando de que sólo el pasado mes de marzo recibimos 1,020,571  de visitantes, algo nunca visto en un mes", subrayó Collado.

De igual forma, destacó que en la historia del turismo dominicano, el país nunca había recibido 2,882,698 visitantes en el primer trimestre del año. "Estamos hablando que de enero a marzo de este año recibimos 2,076,171 turistas por vía aérea y 806,527 cruceristas. Lo que indica que República Dominicana recibió la llegada de 2,882,698 visitantes en el primer trimestre, algo nunca visto. Por eso somos una referencia en el turismo mundial", indicó el ministro Collado.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

RD rompe récord de llegada turistas con más de 2 millones en primer trimestre 2023 - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

RD rompe récord de llegada turistas con más de 2 millones en primer trimestre 2023

Dijo que los países mayores emisores de turistas en marzo fueron Estados Unidos con 48.1%, Canadá con un 23.2% 2, Colombia con 2.9%, Francia con 2.6% y Alemania 2.5%. Dijo que los países mayores emisores de turistas en marzo fueron Estados Unidos con 48.1%, Canadá con un 23.2% 2, Colombia con 2.9%, Francia con 2.6% y Alemania 2.5%.

El ministro de Turismo, David Collado, informó hoy que República Dominicana rompió el récord de llegada de turistas en el primer trimestre de este año con la visita de 2,076,171 personas.

"Con esa cifra rompemos incluso nuestros propios récords, ya que superamos en un 11 % al 2019, en un 190 % el 2021 y en un 21 % el 2022", manifestó el ministro de Turismo. 

Dijo que en el mes de marzo también se rompió el récord de visitas, con la llegada de 740,324 turistas por la vía aérea, superando en un 10 % el mismo mes del 2019 y en un 20 % el año pasado. Así mismo, informó que en marzo el país recibió 280,247 cruceristas, cantidad que superó el mismo mes del año pasado cuando llegaron 134,070 por la vía marítima. 

"Si sumamos los 740,324 turistas que llegaron por la vía aérea, a los 280,247 cruceristas, estamos hablando de que sólo el pasado mes de marzo recibimos 1,020,571  de visitantes, algo nunca visto en un mes", subrayó Collado.

De igual forma, destacó que en la historia del turismo dominicano, el país nunca había recibido 2,882,698 visitantes en el primer trimestre del año. "Estamos hablando que de enero a marzo de este año recibimos 2,076,171 turistas por vía aérea y 806,527 cruceristas. Lo que indica que República Dominicana recibió la llegada de 2,882,698 visitantes en el primer trimestre, algo nunca visto. Por eso somos una referencia en el turismo mundial", indicó el ministro Collado.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.