Publicidad
Imprimir esta página

CAASD mantiene llamado a racionalizar el uso del agua por persistencia de sequía

El director Fellito Suberví explicó que en la institución realizan todos los esfuerzos para llevar el servicio a la población. El director Fellito Suberví explicó que en la institución realizan todos los esfuerzos para llevar el servicio a la población.

El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe Suberví, informó que la institución mantiene el servicio de agua potable a la población del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, a pesar de la sequía que afecta al país.

Suberví señaló que, al cierre de la semana pasada, la producción de agua se situó en 354.51 millones de galones diarios, al tiempo de puntualizar una mejoría leve tras las recientes lluvias registradas por la incidencia de una vaguada en el territorio nacional. 

Por otro lado, indicó que la sequía continúa afectando las presas Jigüey, Valdesia y el río Nizao. En ese sentido, explicó que la presa de Valdesia, cuyo nivel máximo es de 150 metros cúbicos, se encuentra en 138.95, con una diferencia de 11.05 metros cúbicos menos, mientras que Jigüey, cuyo tope máximo es de 541.50, se encuentra en 516.95, con un déficit de 24.55 metros cúbicos.

El titular de la CAASD reiteró el llamado a la población a racionalizar el agua. “Es importante tomar conciencia sobre el uso del agua, sobre todo en esta época donde las lluvias son escasas, por eso llamamos al ahorro del recurso hídrico”, indicó, a través de una nota de prensa de la institución.

Recordó las medidas implementadas por la CAASD para enfrentar los efectos de la sequía, además de la campaña “Así No” para orientar y educar a los usuarios.

Medidas implementadas por la CAASD

• Aumento de la flota de camiones cisterna privados para que junto con los de la CAASD se incremente la distribución de agua potable en los sectores más afectados.
• Equipar pozos que estén disponibles en sectores mayormente afectados.
• Reprogramación de los operativos de distribución de agua.
• Intensificar los trabajos de corrección de averías para minimizar las pérdidas de agua en la infraestructura.
• Llamado a la ciudadanía por medios escritos, radiales, televisivos y redes sociales para hacer un uso racional del agua, utilizándola solo en labores esenciales domésticas, de manera tal que se evite el lavado de vehículos y riego de plantas innecesarios.
• El personal técnico de la CAASD se mantiene operando las 24 horas del día, a fin de garantizar que este plan de contingencia se ejecute según lo previsto para que la ciudadanía sea impactada lo menos posible por esta sequía.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

CAASD mantiene llamado a racionalizar el uso del agua por persistencia de sequía - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

CAASD mantiene llamado a racionalizar el uso del agua por persistencia de sequía

El director Fellito Suberví explicó que en la institución realizan todos los esfuerzos para llevar el servicio a la población. El director Fellito Suberví explicó que en la institución realizan todos los esfuerzos para llevar el servicio a la población.

El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe Suberví, informó que la institución mantiene el servicio de agua potable a la población del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, a pesar de la sequía que afecta al país.

Suberví señaló que, al cierre de la semana pasada, la producción de agua se situó en 354.51 millones de galones diarios, al tiempo de puntualizar una mejoría leve tras las recientes lluvias registradas por la incidencia de una vaguada en el territorio nacional. 

Por otro lado, indicó que la sequía continúa afectando las presas Jigüey, Valdesia y el río Nizao. En ese sentido, explicó que la presa de Valdesia, cuyo nivel máximo es de 150 metros cúbicos, se encuentra en 138.95, con una diferencia de 11.05 metros cúbicos menos, mientras que Jigüey, cuyo tope máximo es de 541.50, se encuentra en 516.95, con un déficit de 24.55 metros cúbicos.

El titular de la CAASD reiteró el llamado a la población a racionalizar el agua. “Es importante tomar conciencia sobre el uso del agua, sobre todo en esta época donde las lluvias son escasas, por eso llamamos al ahorro del recurso hídrico”, indicó, a través de una nota de prensa de la institución.

Recordó las medidas implementadas por la CAASD para enfrentar los efectos de la sequía, además de la campaña “Así No” para orientar y educar a los usuarios.

Medidas implementadas por la CAASD

• Aumento de la flota de camiones cisterna privados para que junto con los de la CAASD se incremente la distribución de agua potable en los sectores más afectados.
• Equipar pozos que estén disponibles en sectores mayormente afectados.
• Reprogramación de los operativos de distribución de agua.
• Intensificar los trabajos de corrección de averías para minimizar las pérdidas de agua en la infraestructura.
• Llamado a la ciudadanía por medios escritos, radiales, televisivos y redes sociales para hacer un uso racional del agua, utilizándola solo en labores esenciales domésticas, de manera tal que se evite el lavado de vehículos y riego de plantas innecesarios.
• El personal técnico de la CAASD se mantiene operando las 24 horas del día, a fin de garantizar que este plan de contingencia se ejecute según lo previsto para que la ciudadanía sea impactada lo menos posible por esta sequía.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.