Presidente Abinader juramenta Gabinete de Descentralización para fortalecer gobiernos locales
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

El presidente Luis Abinader puso en marcha el Gabinete de Descentralización, a través del Ministerio de Administración Pública (MAP), y la Liga Municipal Dominicana (LMD), con el objetivo de fortalecer las competencias, profesionalización y recursos en los gobiernos locales del país.
El Gabinete de Descentralización se creó en cumplimiento del Artículo 204 de la Constitución, que propicia la transferencia de competencias y recursos hacia los gobiernos locales. Para ello, se busca desarrollar un sistema de transferencias desde el Poder Ejecutivo a los gobiernos locales que permita una gestión más cercana y eficiente de los recursos y las políticas públicas.
El mismo está compuesto por Darío Castillo, ninistro de Administración Pública; Víctor D'Aza, presidente de la Liga Municipal Dominicana; Antoliano Peralta, consultor jurídico del Poder Ejecutivo; Félix Santana, contralor general de la República; Kelvin Cruz, presidente de FEDOMU; Berenice Barina representante de la directora ejecutiva de Ética e Integridad Gubernamental, Sra. Milagros Ortiz Bosch; Domingo Matías, viceministro, en representación del ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras; Ramón Santos, presidente FEDODIM; Juan Castillo, director Fundación Solidaridad, y Servio Tulio Castaños, vicepresidente ejecutivo de FINJUS.
En su primera etapa, el Gabinete de Descentralización pondrá en marcha el referido SISMAP Convivencia, una plataforma de monitoreo diseñada para fortalecer las acciones de los gobiernos locales que impactan en una mejora de la seguridad y la convivencia ciudadana.
“Tras un período de preparación de 3 meses, todos los gobiernos locales que tengan un mínimo de un 70 % en el SISMAP Municipal, tendrán la oportunidad de ingresar a este nuevo sistema de monitoreo bajo el acompañamiento técnico de la LMD, el MAP y el MIP en aspectos claves para la seguridad y la convivencia ciudadana en los territorios como son: Coordinación interinstitucional para la seguridad en el territorio; Funcionamiento de la Policía Municipal y el Servicio de Bomberos; Gestión de los espacios públicos; Articulación con la ciudadanía para la prevención de la violencia y la resolución de conflictos; y Gestión del tránsito y la seguridad vial”, explicó Víctor D´ Aza.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Suspenden actividades en plazas y parques públicos durante Semana Santa
- Turismo emite 18 resoluciones para la Semana Santa de 2025
- Sipen llama a familiares de víctimas del Jet Set a solicitar beneficios del sistema de pensiones
- Gobierno dispone realización de estudio técnico para determinar causas de la tragedia del Jet Set