Nefróloga UASD califica de alarmante alto índice de jóvenes con enfermedades renales en el país
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

La especialista en nefrología y docente de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Gloria Sención, mostró su preocupación por el elevado número de pacientes que padecen enfermedades renales en el país, principalmente personas jóvenes, lo que calificó como alarmante.
La doctora Sención dio la información durante una conferencia que dictó sobre “Manejo de la Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria”, donde aseguró que las enfermedades renales son el nivel crónico, alarmante y es considerada una “epidemia silenciosa”, cuya incidencia y prevalencia sigue en aumento en la República Dominicana.
La vicedecana de la facultad, doctora Zelandia Matos, encabezó la actividad que fue auspiciada por la cátedra de Nefrología, de la Escuela de Medicina, y dirigida a docentes, residentes hospitalarios, monitores y estudiantes.
Durante su ponencia, la doctora Sención, quien es además especialista en trasplante renal, sostuvo que esa enfermedad se asocia con la diabetes y problemas cardiovasculares, lo que duplica las causas de muertes en pacientes que la padecen.
“Hay una alta incidencia de enfermedades renales en la población joven de República Dominicana, con un registro de estadísticas altas en las zonas metropolitanas, con un 44.21 %, y en la región Norte del país alcanza el 34.12 %, mientras que en las regiones Sur y Este los porcentaje llegan a 10.16 % y 11.2 %, respectivamente”, destacó la doctora.
Recomendaciones
La doctora señaló algunas acciones que las personas pueden realizar para lograr un retraso en la progresión de la enfermedad renal crónica, entre ellas dejar de fumar, control de presión arterial y proteinuria, control glucémico estricto en pacientes diabéticos con problemas renales, y restringir el consumo de proteínas y sal.
En cuanto a medidas para evitar la posibilidad de enfermedad renal, indicó evitar hábitos de tabaco, drogas y exceso de alcohol; realizar ejercicio físico acorde con la edad y condición física, con aeróbico aumento en tiempo más que de esfuerzo. Recomendó como medidas importantes, controlar el peso corporal, prevenir deficiencias nutricionales, y equilibrio en el consumo de carbohidraticos y lípidos, e hidratación.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Consulado Dominicano en New Jersey lanza programa de salud gratuito para dominicanos en EE.UU.
- UASD adquiere terrenos para la construcción de una Ciudad Universitaria en Dajabón
- UASD conmemora 50 aniversario asesinato del periodista Orlando Martínez
- UASD recibe 40 mil metros de terreno para construir Liceo Experimental en El Seibo
- 30% de sobrevivientes de cáncer de próstata requiere implantes de pene