Gobierno entrega RD$15.8 millones a organizaciones rurales de Línea Noroeste
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

El Gobierno dominicano, a través de los ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo y de Agricultura, entregó un monto de RD$15.8 millones a seis organizaciones económicas rurales de las provincias Dajabón, Montecristi y Santiago Rodríguez, para beneficio de 544 familias de pequeños productores agropecuarios y pesqueros.
Esta entrega de recursos, encabezada por el presidente Luis Abinader, constituye el primer desembolso del Proyecto de Inclusión Productiva y Resiliencia de las Familias Rurales Pobres (PRORURAL Inclusivo y Resiliente), que es financiado a través del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y tiene por objetivo promover actividades generadoras de ingresos y la seguridad alimentaria y nutricional de las familias rurales.
Además de COOPLOJUMA, también se beneficiarán de estos fondos la Asociación de Pescadores de Buen Hombre (ASOPEGUAMA) y la Asociación de Comerciantes de Playas Bucan, Popa y Gran Mangle, de Montecristi; la Cooperativa de Producción, Trabajo y Servicios Múltiples de Apicultores “La Fronteriza”, de Dajabón; la Asociación de Pescadores de Monción (ASOPEPREMON) y la Cooperativa de Desarrollo Comunitario Anacaona, de Santiago Rodríguez.
A este grupo de organizaciones económicas rurales se les aprobó un monto total de RD$31.7 millones para la implementación de sus Planes Inclusivos y Resilientes (PIR), con un desembolso inicial de RD$15.8 millones.
Esta inversión contribuirá a que dichas organizaciones estén en capacidad de acopiar, agregar valor y comercializar la producción de sus asociados de manera conjunta, lo que mejorará el ingreso de sus afiliados y de sus comunidades.
El proyecto PRORURAL, que se ejecutará hasta septiembre del año 2025, apoyará un total de 148 iniciativas económicas con la meta de beneficiar a 14,970 familias de pequeños productores y familias sin tierra con elevados niveles de pobreza multidimensional y monetaria, con prioridad en mujeres y jóvenes. En esta primera etapa, el programa abarca las provincias Azua, Barahona, Bahoruco, Elías Piña, Dajabón, Independencia, Montecristi, Monte Plata, Pedernales, San Juan y Santiago Rodríguez.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año