Presidente Abinader promulga Ley que reconoce la lengua de señas en RD
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

El presidente Luis Abinader encabezó el acto de promulgación y firmó el documento de Ley que reconoce la lengua de señas en la República Dominicana, cuyo objeto es reconocer su uso e incluir la misma como mecanismo oficial de comunicación para las personas sordas en el país.
Para los fines de la referida Ley, la lengua de señas es la lengua natural de la población sorda que habita en el territorio nacional. Forma parte de su identidad cultural y constituye su principal forma de comunicación, con un nivel de complejidad gramatical y de vocabulario como cualquier lengua oral, respaldada por el elemento visual, gestual y espacial, para formar parte de la pluralidad lingüística y diversidad cultural de este segmento de la población.
El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, hizo un resumen sobre la Ley y resaltó que se reconoce la lengua de señas como medio o sistema lingüístico oficial en el territorio nacional para las personas sordas que libremente decidan utilizarla.
Así mismo, indicó que la ley objeto de la presente promulgación contempla como responsabilidad de los ministerios de Educación y Educación Superior la promoción de la enseñanza bilingüe, basada en el español y la lengua de señas, debiendo crear programas de capacitación y aprendizaje para maestros y personal administrativo.
En esa misma línea, dijo, la novedosa ley asigna al Poder Ejecutivo, al Poder Judicial, a las cámaras legislativas y a los órganos extra poder la promoción del uso de la lengua de señas y la intervención de intérpretes y guías intérpretes en los programas informativos, documentales, culturales, educacionales, en las transmisiones de sesiones del Senado de la República y la Cámara de Diputados y en los mensajes de las autoridades nacionales y municipales.
El consultor jurídico precisó que otra de las innovaciones de esta ley es la institucionalización de un servicio de intérpretes y guías intérpretes, los cuales, bajo la acreditación del Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis), servirán de canal comunicacional para que las personas sordas puedan ejercer plenamente los derechos reconocidos por la Constitución y las leyes.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año