Consideran en RD quieren implementar en siglo XXI Código Penal del siglo XIX
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

Al ser abordado sobre el tema durante una entrevista en el programa Reseñas, destacó que la modalidad del crimen cambió y producto de esto hay una serie de tipos penales que no están tipificados, por lo que, cuando se presentan esos casos y el Ministerio Público trata de presentarlos, a los jueces se les presenta una serie de conflictos y deben hasta convertirse en legisladores, porque no se ha modificado el Código.
Dijo que, de hecho, se ha desnaturalizado en la práctica el Código Penal, ya que desde el punto de vista de la práctica, se está en un Estado inquisidor. “Por eso tú ves, que de la población penitenciaria el 63 % son presos preventivos… Entonces, estas son las cosas que nosotros tenemos que plantear”, manifestó.
Dijo que una de las razones por las que se cambió el modelo de inquisidor a garantista, fue precisamente por el número de presos preventivos que se tenía en el viejo modelo, pero ha pasado que en la actualidad la cantidad de estos aumentó, cuando debió ser lo contrario.
Manifestó que no rechaza que el Código sea reformado, pero que deben tomarse en cuenta otros aspectos, así como también a los operadores del sistema (Ministerio Público, Poder Judicial, defensores públicos y policías).
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Codue insta al Congreso Nacional a aprobar de manera urgente el Código Penal Dominicano
- Más de 100 personas presentan opiniones sobre el Código Penal en vistas públicas
- Diputados aprueban en primera lectura Código Penal sin tres causales
- Servio Tulio dice será muy difícil volver atrás después de la actual gestión del MP
- Pacheco detalla proyectos de ley que serán priorizados en la presente legislatura