Instituyen “Escobillón de Oro” para reconocer territorios más limpios
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

Como parte del programa de incentivos a la buena gestión municipal de la Liga Municipal Dominicana (LMD) y del Ministerio de Administración Pública (MAP), fueron oficializadas las bases para la participación de los gobiernos locales en el reconocimiento a las buenas prácticas denominado “Territorio Más Limpio”.
Este reconocimiento busca fomentar la mejora continua en la prestación del servicio municipal de limpieza, acorde a estándares de calidad definidos en el marco regulatorio y verificados a través del Sistema de Monitoreo de la Administración Municipal (Sismap Municipal). En total, serán reconocidos 9 territorios más limpios, distribuidos entre primer, segundo y tercer lugar en base a tres categorías de tamaño poblacional: territorios de población igual o mayor a 100 habitantes, territorios de entre 25 mil y 100 mil habitantes, así como territorios con una población menor a los 25 mil habitantes.
El galardón incluye una estatuilla en forma de Escobillón con los colores oro, plata y bronce, así como un aporte económico asignado desde el presupuesto de la LMD para proyectos municipales equivalente a 3 millones de pesos para el primer lugar, 2 millones de pesos para el segundo lugar y 1 millón de pesos para el tercer lugar.
Podrán participar en esta iniciativa, tanto ayuntamientos y juntas de distritos municipales, siempre y cuando el MAP certifique que alcanzaron 70 puntos en el ranking del Sismap Municipal al corte del 15 de septiembre o del 15 de diciembre de 2023. Con la verificación de este puntaje, los gobiernos locales serán habilitados para que un equipo técnico evaluador, cuya integración definirá la LMD, inspeccione cada territorio y evalúe el cumplimiento de los criterios.
La evaluación técnica del servicio contemplará la observación de los niveles de limpieza en vías y espacios públicos de los territorios, tales como: parques y plazas, cementerios, mercados, balnearios o playas dentro del ámbito del territorio, vías urbanas y barrios y/o comunidades entorno al casco urbano.
Así mismo, se tendrá en cuenta la situación de las infraestructuras y equipamientos urbanos para la gestión de residuos sólidos, tales como: contenedores, zafacones, sitios de separación y aprovechamiento de residuos, recogida selectiva de residuos, entre otros.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año