RD se convierte en accionista “serie A” del banco de desarrollo de América Latina
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, informó que República Dominicana fue incorporada como país miembro del CAF -banco de desarrollo de América Latina-, pasando de tener acciones serie C a serie A.
Vicente, quién participa en la 169 Reunión de Directorio CAF, celebrada en España, destacó que la incorporación abrirá las puertas para que el país obtenga un mayor acceso a asistencias técnicas y financiamientos de proyectos a tasas más favorables por parte del organismo.
En diciembre de 2022, el titular de Hacienda y Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo del CAF, suscribieron un convenio para la incorporación del país como miembro pleno de la entidad, de la cual era accionista serie C, desde que ingresó al organismo en 2004.
El ministro se encuentra en el país europeo participando en varias actividades, entre las que se encuentra el panel “Retos de la política social en América Latina y El Caribe”, en el marco de la “Conferencia CAF 2023 Unión Europea y América Latina y el Caribe: una agenda conjunta para el desarrollo”, donde resaltó la implementación de la estrategia fiscal adoptada por el Gobierno dominicano, para respaldar la inversión efectiva y eficiente en capital humano.
También participó en la reunión del Rey Felipe VI de España con a los ministros de Economía y Finanzas de países latinoamericanos y caribeños, para estrechar lazos históricos de cooperación, comercio y alianzas en favor del desarrollo iberoamericano.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Viceministro Domingo Matías pondera necesidad de ley sobre planificación urbana
- Banco Mundial apoyará a RD en impulso de la transición energética
- Flujos de remesas alcanzaron US$2,635.6 millones en primer trimestre 2024
- Cámara de Comercio y Producción de Santiago apoya medidas contra comercio desleal
- Inauguran programa de evaluación de gestión de finanzas públicas para el Cambio Climático