Valdez Albizu destaca el fortalecimiento e importancia del mercado de valores
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, expresó la importancia de que “reguladores, líderes empresariales, inversionistas, participantes del mercado, emisores de valores, demás agentes económicos y público en general, los cuales conforman el tejido que impulsa el desarrollo de nuestra economía, intercambien conocimientos y reflexionen sobre los retos que nos plantean las tendencias inmediatas y futuras de nuestro mercado de valores, en el contexto y la evolución de los mercados a nivel global”.
Valdez Albizu habló sobre este tema durante la apertura de ‘Expo Mercado de Valores 2023’, primera feria del Mercado de Capitales de la República Dominicana, iniciativa destinada a unificar esfuerzos y dar un espacio para que diversos agentes económicos presenten al público en general los beneficios y oportunidades que ofrece el mercado de capitales.
El gobernador señaló que “las acciones adoptadas por el Banco Central para dinamizar el Mercado de Valores dominicano han estado orientadas a tres importantes ámbitos: el desarrollo del marco legal e institucional del mercado; la reforma del Sistema de Pago y Liquidación de Valores de la República Dominicana (SIPARD), y la desmaterialización de nuestras propias emisiones de valores en el Depósito Centralizado de Valores (Cevaldom).
El gobernador se refirió a “la reforma del Sistema de Pago y Liquidación de Valores de la República Dominicana (SIPARD) y a que el Banco Central generó importantes iniciativas en el ámbito normativo, tecnológico y operativo, entre las que destaca la implementación del sistema de Liquidación Bruta en Tiempo Real (LBTR), administrado por el BCRD, el cual ha tenido un impacto primordial en el desarrollo del mercado de valores local”.
Valdez Albizu significó que “el funcionamiento del mercado de capitales local proporciona a las empresas locales una vía adicional de financiamiento directo, a través de la emisión de instrumentos financieros como acciones y bonos, y de forma indirecta por medio de fondos de inversión y fideicomisos, propiciando una mayor actividad económica con su consecuente generación de nuevos empleos”.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Banco Central desmiente contenido de video de Valdez Albizu realizado con inteligencia artificial
- Viceministro Domingo Matías pondera necesidad de ley sobre planificación urbana
- Banco Mundial apoyará a RD en impulso de la transición energética
- Flujos de remesas alcanzaron US$2,635.6 millones en primer trimestre 2024
- Cámara de Comercio y Producción de Santiago apoya medidas contra comercio desleal